Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.
Descripción del Articulo
El Objetivo general es determinar el nivel de influencia de un sistema web en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A. Los Objetivos específicos son dos determinar el grado de influencia de un sistema web en el porcentaje de cotizaciones aprobadas en el proceso de coti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60376 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema web - Automatización Satisfacción del cliente Sistemas de información gerencial - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El Objetivo general es determinar el nivel de influencia de un sistema web en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A. Los Objetivos específicos son dos determinar el grado de influencia de un sistema web en el porcentaje de cotizaciones aprobadas en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A.C. y determinar el grado de influencia de un sistema web en el Nivel de cumplimiento de entrega de cotizaciones en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A.C. Teorías relacionadas al tema, Sistema Web, Microsoft SQL Server, PHP, Proceso de Cotización. Método, diseño de la investigación, tipo de investigación, la investigación fue del tipo aplicado. Nivel de la investigación, el trabajo presentó un nivel explicativo. Diseño de la investigación, además de un diseño pre - experimental, con un solo grupo antes y después. Población y muestra, nuestra investigación se llevó a cabo en la empresa Scharff Logística Integrada S.A., su proceso de cotización, es la unidad de análisis, las fichas de registro de las cotizaciones, ya que es la unidad fundamental en este proceso. Muestreo, muestreo aleatorio simple: La selección aleatoria es la forma más común que se emplea para obtener una muestra. Se puede decir cada uno de los individuos de una población tiene la misma posibilidad de ser elegido. Si no se cumple con este requisito, se dice que la muestra es viciada. Técnicas e instrumento de recolección de datos, validez y confiabilidad, técnicas de Recolección de Datos. Instrumentos de recolección de datos, fichas de registro, son instrumentos que permiten registrar e identificar distintas fuentes de información, así como la recolección de datos o evidencias. El Análisis de Resultados está basado en la explicación los resultados conseguidos y comparar estos con datos obtenidos por otros investigadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).