Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.

Descripción del Articulo

El Objetivo general es determinar el nivel de influencia de un sistema web en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A. Los Objetivos específicos son dos determinar el grado de influencia de un sistema web en el porcentaje de cotizaciones aprobadas en el proceso de coti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Pérez, Guillermo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60376
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema web - Automatización
Satisfacción del cliente
Sistemas de información gerencial - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_db33bcaedf534019b4a8a41d26a7946c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60376
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.
title Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.
spellingShingle Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.
Velásquez Pérez, Guillermo Alfredo
Sistema web - Automatización
Satisfacción del cliente
Sistemas de información gerencial - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.
title_full Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.
title_fullStr Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.
title_full_unstemmed Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.
title_sort Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.
author Velásquez Pérez, Guillermo Alfredo
author_facet Velásquez Pérez, Guillermo Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermejo Terrones, Henry Paúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Pérez, Guillermo Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema web - Automatización
Satisfacción del cliente
Sistemas de información gerencial - Diseño y construcción
topic Sistema web - Automatización
Satisfacción del cliente
Sistemas de información gerencial - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El Objetivo general es determinar el nivel de influencia de un sistema web en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A. Los Objetivos específicos son dos determinar el grado de influencia de un sistema web en el porcentaje de cotizaciones aprobadas en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A.C. y determinar el grado de influencia de un sistema web en el Nivel de cumplimiento de entrega de cotizaciones en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A.C. Teorías relacionadas al tema, Sistema Web, Microsoft SQL Server, PHP, Proceso de Cotización. Método, diseño de la investigación, tipo de investigación, la investigación fue del tipo aplicado. Nivel de la investigación, el trabajo presentó un nivel explicativo. Diseño de la investigación, además de un diseño pre - experimental, con un solo grupo antes y después. Población y muestra, nuestra investigación se llevó a cabo en la empresa Scharff Logística Integrada S.A., su proceso de cotización, es la unidad de análisis, las fichas de registro de las cotizaciones, ya que es la unidad fundamental en este proceso. Muestreo, muestreo aleatorio simple: La selección aleatoria es la forma más común que se emplea para obtener una muestra. Se puede decir cada uno de los individuos de una población tiene la misma posibilidad de ser elegido. Si no se cumple con este requisito, se dice que la muestra es viciada. Técnicas e instrumento de recolección de datos, validez y confiabilidad, técnicas de Recolección de Datos. Instrumentos de recolección de datos, fichas de registro, son instrumentos que permiten registrar e identificar distintas fuentes de información, así como la recolección de datos o evidencias. El Análisis de Resultados está basado en la explicación los resultados conseguidos y comparar estos con datos obtenidos por otros investigadores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-13T20:37:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-13T20:37:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/60376
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/60376
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/1/Vel%c3%a1squez_PGA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/2/Vel%c3%a1squez_PGA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/3/Vel%c3%a1squez_PGA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/5/Vel%c3%a1squez_PGA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/4/Vel%c3%a1squez_PGA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/6/Vel%c3%a1squez_PGA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3857bb30529ecaae26b724d7afeedcb2
743a31cf0129147f48c03c613ffe4b78
06a93a751e18b8f0d8591c133db12bf5
35c4d62fe5fac68904b39b130a5a952d
fccc14ddea8a325a5d9ce8ea24ee847d
fccc14ddea8a325a5d9ce8ea24ee847d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923420255485952
spelling Bermejo Terrones, Henry PaúlVelásquez Pérez, Guillermo Alfredo2021-05-13T20:37:06Z2021-05-13T20:37:06Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/60376El Objetivo general es determinar el nivel de influencia de un sistema web en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A. Los Objetivos específicos son dos determinar el grado de influencia de un sistema web en el porcentaje de cotizaciones aprobadas en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A.C. y determinar el grado de influencia de un sistema web en el Nivel de cumplimiento de entrega de cotizaciones en el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística Integrada S.A.C. Teorías relacionadas al tema, Sistema Web, Microsoft SQL Server, PHP, Proceso de Cotización. Método, diseño de la investigación, tipo de investigación, la investigación fue del tipo aplicado. Nivel de la investigación, el trabajo presentó un nivel explicativo. Diseño de la investigación, además de un diseño pre - experimental, con un solo grupo antes y después. Población y muestra, nuestra investigación se llevó a cabo en la empresa Scharff Logística Integrada S.A., su proceso de cotización, es la unidad de análisis, las fichas de registro de las cotizaciones, ya que es la unidad fundamental en este proceso. Muestreo, muestreo aleatorio simple: La selección aleatoria es la forma más común que se emplea para obtener una muestra. Se puede decir cada uno de los individuos de una población tiene la misma posibilidad de ser elegido. Si no se cumple con este requisito, se dice que la muestra es viciada. Técnicas e instrumento de recolección de datos, validez y confiabilidad, técnicas de Recolección de Datos. Instrumentos de recolección de datos, fichas de registro, son instrumentos que permiten registrar e identificar distintas fuentes de información, así como la recolección de datos o evidencias. El Análisis de Resultados está basado en la explicación los resultados conseguidos y comparar estos con datos obtenidos por otros investigadores.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de Información y Comunicacionesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema web - AutomatizaciónSatisfacción del clienteSistemas de información gerencial - Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema web para el proceso de cotización en la empresa Scharff Logística S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas18214307https://orcid.org/0000-0002-3348-018141368031612076Bermejo Terrones, Henry PaúlGalvez Tapia, Orleans MoisésPérez Farfán, Iván Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVelásquez_PGA-SD.pdfVelásquez_PGA-SD.pdfapplication/pdf9837325https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/1/Vel%c3%a1squez_PGA-SD.pdf3857bb30529ecaae26b724d7afeedcb2MD51Velásquez_PGA.pdfVelásquez_PGA.pdfapplication/pdf9179034https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/2/Vel%c3%a1squez_PGA.pdf743a31cf0129147f48c03c613ffe4b78MD52TEXTVelásquez_PGA-SD.pdf.txtVelásquez_PGA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain31237https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/3/Vel%c3%a1squez_PGA-SD.pdf.txt06a93a751e18b8f0d8591c133db12bf5MD53Velásquez_PGA.pdf.txtVelásquez_PGA.pdf.txtExtracted texttext/plain136734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/5/Vel%c3%a1squez_PGA.pdf.txt35c4d62fe5fac68904b39b130a5a952dMD55THUMBNAILVelásquez_PGA-SD.pdf.jpgVelásquez_PGA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4999https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/4/Vel%c3%a1squez_PGA-SD.pdf.jpgfccc14ddea8a325a5d9ce8ea24ee847dMD54Velásquez_PGA.pdf.jpgVelásquez_PGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4999https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60376/6/Vel%c3%a1squez_PGA.pdf.jpgfccc14ddea8a325a5d9ce8ea24ee847dMD5620.500.12692/60376oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/603762023-06-23 12:33:52.004Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).