Comportamiento comercial de las exportaciones de uva de mesa peruana al mercado de Estados Unidos durante el periodo 2017 – 2022

Descripción del Articulo

Actualmente las ventas internacionales de la uva de mesa peruana han generado rentabilidad tanto para las empresas, sector agroexportador, para agricultores encargados de sembrar y obtener cosechas de la más alta calidad de uva lo que permitió al Perú convertirse y consolidarse en el transcendental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermeo Rivera, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio de frutas
Exportaciones
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente las ventas internacionales de la uva de mesa peruana han generado rentabilidad tanto para las empresas, sector agroexportador, para agricultores encargados de sembrar y obtener cosechas de la más alta calidad de uva lo que permitió al Perú convertirse y consolidarse en el transcendental exportador a nivel mundial por encima de países como México, España y Chile; cada logro obtenido son resultado del potencial de nuestros productos peruanos. Como principal objetivo de la tesis fue: Determinar el comportamiento comercial de las exportaciones de uva de mesa peruana al mercado de Estados Unidos durante el periodo 2017 – 2021. De tal manera, se ha empleado para el progreso de la tesis un diseño metodológico no experimental longitudinal puesto que la variable a estudiar se analizó los cambios en ciertas categorías a lo largo del periodo 2017 – 2021, aplicando una técnica de investigación en base recopilaciones documentarias, como Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración tributaria (SUNAT), Trade map, El Sistema Integral de Información de Comercio Exterior (SIICEX), Asociación de exportadores (ADEX), entre otros. Finalmente; los resultados más importantes son que el año que más se llegó a exportar fue el 2021 obteniendo 641.4 millones de dólares; existe relación significante entre el sector agroexportador y la uva; también como precio unitario que oferta la uva de mesa fue de 2.59 US$ por Kg y Chile ocupa el primer lugar exportando a EE. UU.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).