Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidos

Descripción del Articulo

El siguiente plan de negocio, tendrá como objetivo la exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia. MARACUMANGO JAM es un producto innovador a base de las pulpas de los frutos mango-maracuyá que mediante un proceso de cocción, van a convertirse en mermelada, siendo su principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Valdivia, Rossmary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la exportación
Comercio exterior
Mercado de exportación
Productos de frutas cítricas
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente plan de negocio, tendrá como objetivo la exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia. MARACUMANGO JAM es un producto innovador a base de las pulpas de los frutos mango-maracuyá que mediante un proceso de cocción, van a convertirse en mermelada, siendo su principal característica ser endulzado con un edulcorante natural como la estevia, es decir, va a tener la textura de sabores tropicales y refrescantes, que se puede adherir a la dieta diaria de los consumidores. El problema concreto que resuelve es brindar un producto bajo en azúcares manteniendo las propiedades alimentarias del mango y la maracuyá, presentado en un práctico envase para el consumo de los clientes. Se logrará llevar a cabo la exportación del producto, junto al apoyo de inversionistas, que manejen el tema y tengan experiencia en el campo requerido, para así realizar las funciones óptimas para que se obtengan resultados positivos en las exportaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).