Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidos
Descripción del Articulo
El siguiente plan de negocio, tendrá como objetivo la exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia. MARACUMANGO JAM es un producto innovador a base de las pulpas de los frutos mango-maracuyá que mediante un proceso de cocción, van a convertirse en mermelada, siendo su principal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la exportación Comercio exterior Mercado de exportación Productos de frutas cítricas 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_0ed3a9b79bd883ce8700eb97bfa1f808 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3118 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Centeno Valdivia, RossmaryCenteno Valdivia, Rossmary2018-02-02T10:58:15Z2018-02-02T10:58:15Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3118El siguiente plan de negocio, tendrá como objetivo la exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia. MARACUMANGO JAM es un producto innovador a base de las pulpas de los frutos mango-maracuyá que mediante un proceso de cocción, van a convertirse en mermelada, siendo su principal característica ser endulzado con un edulcorante natural como la estevia, es decir, va a tener la textura de sabores tropicales y refrescantes, que se puede adherir a la dieta diaria de los consumidores. El problema concreto que resuelve es brindar un producto bajo en azúcares manteniendo las propiedades alimentarias del mango y la maracuyá, presentado en un práctico envase para el consumo de los clientes. Se logrará llevar a cabo la exportación del producto, junto al apoyo de inversionistas, que manejen el tema y tengan experiencia en el campo requerido, para así realizar las funciones óptimas para que se obtengan resultados positivos en las exportaciones.113 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPlanificación de la exportaciónComercio exteriorMercado de exportaciónProductos de frutas cítricas382 - Comercio internacional (Comercio exterior)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3118/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcenteno_vr.pdfcenteno_vr.pdfTexto completoapplication/pdf3705040https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3118/3/centeno_vr.pdfeb955ec353366ec4239daacd3a8758b9MD53TEXTcenteno_vr.pdf.txtcenteno_vr.pdf.txtExtracted texttext/plain123302https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3118/4/centeno_vr.pdf.txt26f19544dd512019868e239f51377214MD54THUMBNAILcenteno_vr.pdf.jpgcenteno_vr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5360https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3118/5/centeno_vr.pdf.jpg4293347bd5b984f75d1550561f710fe2MD5520.500.12727/3118oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31182020-01-03 01:22:14.046REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidos |
title |
Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidos |
spellingShingle |
Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidos Centeno Valdivia, Rossmary Planificación de la exportación Comercio exterior Mercado de exportación Productos de frutas cítricas 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidos |
title_full |
Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidos |
title_fullStr |
Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidos |
title_full_unstemmed |
Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidos |
title_sort |
Exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia al mercado de Paterson, New Jersey-Estados Unidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Centeno Valdivia, Rossmary |
author |
Centeno Valdivia, Rossmary |
author_facet |
Centeno Valdivia, Rossmary |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Centeno Valdivia, Rossmary |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación de la exportación Comercio exterior Mercado de exportación Productos de frutas cítricas |
topic |
Planificación de la exportación Comercio exterior Mercado de exportación Productos de frutas cítricas 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
382 - Comercio internacional (Comercio exterior) |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El siguiente plan de negocio, tendrá como objetivo la exportación de mermelada de mango-maracuyá edulcorado con estevia. MARACUMANGO JAM es un producto innovador a base de las pulpas de los frutos mango-maracuyá que mediante un proceso de cocción, van a convertirse en mermelada, siendo su principal característica ser endulzado con un edulcorante natural como la estevia, es decir, va a tener la textura de sabores tropicales y refrescantes, que se puede adherir a la dieta diaria de los consumidores. El problema concreto que resuelve es brindar un producto bajo en azúcares manteniendo las propiedades alimentarias del mango y la maracuyá, presentado en un práctico envase para el consumo de los clientes. Se logrará llevar a cabo la exportación del producto, junto al apoyo de inversionistas, que manejen el tema y tengan experiencia en el campo requerido, para así realizar las funciones óptimas para que se obtengan resultados positivos en las exportaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-02T10:58:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-02T10:58:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3118 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3118 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
113 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3118/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3118/3/centeno_vr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3118/4/centeno_vr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3118/5/centeno_vr.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 eb955ec353366ec4239daacd3a8758b9 26f19544dd512019868e239f51377214 4293347bd5b984f75d1550561f710fe2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817522046763008 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).