Desarrollo de una aplicación web responsive para mejorar el proceso de trámite documentario en un colegio profesional

Descripción del Articulo

En este trabajo se abordó la problemática de un Colegio Profesional, en donde el proceso de trámite de documentos no tiene un orden establecido y se desarrolla de una manera empírica, es decir no está correctamente formalizado, es por este motivo que aparece como necesidad el replanteamiento de dich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajusol Vallejos, Alvaro Alonso, Chunga Rojas, Diego Mariano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Trámite documentario
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo se abordó la problemática de un Colegio Profesional, en donde el proceso de trámite de documentos no tiene un orden establecido y se desarrolla de una manera empírica, es decir no está correctamente formalizado, es por este motivo que aparece como necesidad el replanteamiento de dicho proceso, para de esta manera poder tener roles definidos con funciones que deban cumplir todos y cada uno de los participantes. Como consecuencia a lo mencionado, es que se da como propuesta un sistema que permita el control del proceso de tramite documentario y los tiempos que se manejan, para que estos últimos sean correctamente establecidos y cumplidos al momento de responder los diferentes tipos de documentos que son ingresados en el Colegio Profesional. Luego de un estudio preliminar, se llegó a la conclusión de que todos los involucrados en dicho proceso, saben con exactitud la importancia del mismo y a su vez, tienen una idea clara de la demora que conlleva el que sea llevado a cabo de manera empírica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).