Análisis de la gestión de riesgos, costo y cronograma en la construcción del campamento en el proyecto del terminal portuario multipropósito de Chancay, de propiedad de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. aplicando la guía del estándar PMBOK® 6ta edición

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación quiere implementar la Guía del estándar PMBOK® 6ta edición, para mejorar la planificación del proyecto en la ejecución de las obras preliminares del proyecto del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay que tiene como objetivo la construcción de un campamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enríquez Huallparimachi, Edwin Alexander, Fuentes Rocha, Monica Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos de construcción
Gestión de riesgos (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación quiere implementar la Guía del estándar PMBOK® 6ta edición, para mejorar la planificación del proyecto en la ejecución de las obras preliminares del proyecto del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay que tiene como objetivo la construcción de un campamento por la cual la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. ha contratado a la empresa China Railway N°10 Enginnering Group CO, TLD para ejecutar el proyecto. El objetivo general del presente trabajo de investigación es evaluar los resultados de que se aplica de la guía del PMBOK® 6ta edición unido a las áreas de conocimiento para la gestión de proyectos de acuerdo a la guía del PMBOK, para el proyecto de construcción del campamento del terminal portuario multipropósito de chancay, de propiedad de Cosco Shipping Ports Chancay Perú SA. Donde se tiene como población ala totalidad delos paquetes de trabajo que se encuentran involucrados en la ejecución de la construcción del campamento para el proyecto del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay. La muestra para la ejecución del análisis es del tipo no probabilístico, está formada por los 9 paquetes de trabajo (conformado por la garita de control de Ingreso, oficinas, alojamientos, sala de recreación, lavandería, cocina, comedor, sistema de energía, sistema de agua potable y tratada) que forman parte del proyecto del campamento. La investigación es aplicada porque la orientación de la investigación estará enfocada en analizar, describir y hacer uso de los principios, herramientas y técnicas del PMBOK® 6ta edición, con fines de proponer lineamientos basados en las áreas de conocimiento del riesgo, costo y cronograma, obteniendo datos reales tanto cualitativos como cuantitativos, por ello tiene un enfoque mixto. El alcance de la tesis es descriptivo, donde el estudio que se trata esencialmente en tener de características en un fenómeno o caso concreto resaltando sus rasgos particulares o resaltantes, para llegar al objetivo y así conocer las situaciones predominantes mediante una descripción precisa basada en las líneas base del proyecto y los procesos de la gestión del costo, tiempo y cronograma. Es explicativa, ya que está dirigido a responder las causas de los eventos y fenómenos que mejorará la gestión del riesgo, costo y cronograma con la aplicación de la guía del PMBOK® 6ta edición. En la presente investigación se usó el diseño no experimental, donde se usó la variable independiente (aplicación del PMBOK® 6ta edición) en la evaluación delas variantes en la variable dependiente (gestión de riesgos, gestión del costo y gestión del cronograma). Así mismo la muestra es el proyecto y al igual a la población. Los resultados identificados en la planificación de las áreas de conocimiento de riesgo, costo y cronograma elaborados por la empresa China Railway N°10 Enginnering Group CO, TLD carecen de metodología parala gestión de proyectos. Por lo cual se concluye que, de acuerdo con el análisis ejecutado al proyecto, se debe instaurar la creación de una oficina de proyectos (PMO) la cual tendrá el objetivo de realizar el plan de dirección de proyectos para la planificación delas áreas del conocimiento del riesgo, costo y cronograma. Obteniendo la identificación de 7 riesgos potenciales, 21 moderados y 30riesgos bajos asignando una reserva de contingencia de 500mil dólares, que es el 4.7del CAPEX inicial, también se concluye que para la planificación de gestión de costo te obtendrá el ahorro de 9 839 285.882 millones de dólares, el cual constituye el 48% del CAPEX inicial del proyecto. Donde se concluye que con la aplicación de la Guía PMBOK 6ta edición en la planificación de la gestión del cronograma se obtuvo una optimización en los plazos establecidos del proyecto reduciendo en 172 días del hito inicial del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).