¿Afectación a la libre competencia en el otorgamiento de la exclusividad de la explotación de los servicios esenciales en la infraestructura portuaria a la empresa COSCO SHIPPING Ports Chancay PERU S.A.?

Descripción del Articulo

Determina si el acto administrativo contenido en la Resolución de Acuerdo de Directorio No. 008-2021-APN-DIR contraviene o no el principio de legalidad y la libre competencia. Para lograrlo, fue necesario emplear un enfoque metodológico basado en la teoría, que se distingue por su análisis descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarra Sánchez, Kevin Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libre competencia
Inversiones
Puertos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Determina si el acto administrativo contenido en la Resolución de Acuerdo de Directorio No. 008-2021-APN-DIR contraviene o no el principio de legalidad y la libre competencia. Para lograrlo, fue necesario emplear un enfoque metodológico basado en la teoría, que se distingue por su análisis descriptivo, explicativo y constructivo. Se analizaron las modalidades de inversión privada en instalaciones portuarias, el control ejercido por OSITRÁN sobre los puertos de uso público, la concesión de la exclusividad para la operación de servicios esenciales en puertos a COSCO SPC conforme a lo estipulado en la Ley 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional, y la evaluación mediante el test de proporcionalidad. Se concluyó que la Autoridad Portuaria Nacional confirió a COSCO SPC la exclusividad para proporcionar servicios esenciales en la infraestructura del "Terminal Portuario Multipropósito Chancay". Aunque esta exclusividad impacta la seguridad jurídica y la libre competencia, el proyecto tiene como finalidad última el interés público. En consecuencia, la Resolución de Acuerdo de Directorio No. 008-2021-APN-DIR establece que únicamente COSCO SPC poseerá el derecho exclusivo para operar servicios esenciales en el Terminal Portuario Multipropósito Chancay, una infraestructura de uso público. A pesar de que esta disposición restringe la entrada de otros competidores en el mercado, es fundamental resaltar que el interés público prevalece, dado que el TP Chancay representa el segundo proyecto más significativo en términos de inversión en infraestructura de transporte en Perú, solo superado por la Línea 2 del Metro de Lima, con una inversión total de 5 mil millones de dólares. Cabe destacar que, en este caso, el inversionista asume la totalidad de los costos de la inversión, sin recibir subsidios ni garantías por parte del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).