Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQ
Descripción del Articulo
La presente tesis busca mejorar la gestión de inventarios de materiales de una empresa metal mecánica de la ciudad de Arequipa que se dedica a prestar servicios de fabricación y mantenimiento industrial a clientes en su mayoría mineras, utilizando el método Economic order quantityt (EOQ) o cantidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Cantidad económica de pedido Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis busca mejorar la gestión de inventarios de materiales de una empresa metal mecánica de la ciudad de Arequipa que se dedica a prestar servicios de fabricación y mantenimiento industrial a clientes en su mayoría mineras, utilizando el método Economic order quantityt (EOQ) o cantidad económica de pedido. El sector metal mecánica se ha visto creciente desde el año 2018, incluyendo la empresa de nuestro estudio, sin embargo, esta no tiene una gestión definida de ningún proceso y esto provoca deficiencias en el uso de recursos y el desgaste innecesario de activos, lo que se traduce en costos elevados de abastecimiento de materiales y costos de almacén. Bajo este contexto, se propone mejorar la gestión de abastecimiento de materiales calculando un EOQ de cada material primordial que debe ser clasificado por el método ABC, para establecer un proceso de compras más eficiente y con menores costos. Los resultados de esta mejora se cuantifican con la reducción del costo de abastecimiento anual de hasta 65% en comparación con el costo anual de pedido del año 2019y con la reducción del tiempo de abastecimiento en 2 horas y 50minutos. Se logra también con la nueva distribución de las áreas del depósito, un recupero de 1.03m2que están valorizados por su costo de oportunidad en S/100.63 al año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).