Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQ

Descripción del Articulo

La presente tesis busca mejorar la gestión de inventarios de materiales de una empresa metal mecánica de la ciudad de Arequipa que se dedica a prestar servicios de fabricación y mantenimiento industrial a clientes en su mayoría mineras, utilizando el método Economic order quantityt (EOQ) o cantidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Costillas Tamayo, Christ Inmaculada, Llica Chavez, Katerin Cristell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Cantidad económica de pedido
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_d52b38a25b8ed1c55a79f3eadfeae314
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4381
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQ
title Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQ
spellingShingle Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQ
Costillas Tamayo, Christ Inmaculada
Gestión de inventarios
Cantidad económica de pedido
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQ
title_full Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQ
title_fullStr Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQ
title_full_unstemmed Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQ
title_sort Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQ
author Costillas Tamayo, Christ Inmaculada
author_facet Costillas Tamayo, Christ Inmaculada
Llica Chavez, Katerin Cristell
author_role author
author2 Llica Chavez, Katerin Cristell
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapana Espinoza, Rocío Del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Costillas Tamayo, Christ Inmaculada
Llica Chavez, Katerin Cristell
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios
Cantidad económica de pedido
Industria metalmecánica
topic Gestión de inventarios
Cantidad económica de pedido
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis busca mejorar la gestión de inventarios de materiales de una empresa metal mecánica de la ciudad de Arequipa que se dedica a prestar servicios de fabricación y mantenimiento industrial a clientes en su mayoría mineras, utilizando el método Economic order quantityt (EOQ) o cantidad económica de pedido. El sector metal mecánica se ha visto creciente desde el año 2018, incluyendo la empresa de nuestro estudio, sin embargo, esta no tiene una gestión definida de ningún proceso y esto provoca deficiencias en el uso de recursos y el desgaste innecesario de activos, lo que se traduce en costos elevados de abastecimiento de materiales y costos de almacén. Bajo este contexto, se propone mejorar la gestión de abastecimiento de materiales calculando un EOQ de cada material primordial que debe ser clasificado por el método ABC, para establecer un proceso de compras más eficiente y con menores costos. Los resultados de esta mejora se cuantifican con la reducción del costo de abastecimiento anual de hasta 65% en comparación con el costo anual de pedido del año 2019y con la reducción del tiempo de abastecimiento en 2 horas y 50minutos. Se logra también con la nueva distribución de las áreas del depósito, un recupero de 1.03m2que están valorizados por su costo de oportunidad en S/100.63 al año.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-24T17:15:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-24T17:15:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4381
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4381
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4381/1/Christ_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4381/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4381/5/Christ_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4381/6/Christ_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 74e7af14d1069dbccbd0fba22b00c2a5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9b4b9b40c4e92844da60520eddeee9f3
8ab57e253d727f3a31977a700bfffa75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984824660459520
spelling Zapana Espinoza, Rocío Del CarmenCostillas Tamayo, Christ InmaculadaLlica Chavez, Katerin Cristell2021-09-24T17:15:37Z2021-09-24T17:15:37Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4381La presente tesis busca mejorar la gestión de inventarios de materiales de una empresa metal mecánica de la ciudad de Arequipa que se dedica a prestar servicios de fabricación y mantenimiento industrial a clientes en su mayoría mineras, utilizando el método Economic order quantityt (EOQ) o cantidad económica de pedido. El sector metal mecánica se ha visto creciente desde el año 2018, incluyendo la empresa de nuestro estudio, sin embargo, esta no tiene una gestión definida de ningún proceso y esto provoca deficiencias en el uso de recursos y el desgaste innecesario de activos, lo que se traduce en costos elevados de abastecimiento de materiales y costos de almacén. Bajo este contexto, se propone mejorar la gestión de abastecimiento de materiales calculando un EOQ de cada material primordial que debe ser clasificado por el método ABC, para establecer un proceso de compras más eficiente y con menores costos. Los resultados de esta mejora se cuantifican con la reducción del costo de abastecimiento anual de hasta 65% en comparación con el costo anual de pedido del año 2019y con la reducción del tiempo de abastecimiento en 2 horas y 50minutos. Se logra también con la nueva distribución de las áreas del depósito, un recupero de 1.03m2que están valorizados por su costo de oportunidad en S/100.63 al año.This thesis seeks to improve the management of material inventoriesof a metal mechanical company in the city of Arequipa that is dedicated to providing manufacturing and industrial maintenance services to mostly mining customers, using the Economic order quantityt (EOQ) method. The mechanical metal sector has been growing since 2018, including the company of our study, however, it does not have a definite management of any process and this causes deficiencies in the use of resources and unnecessary waste of assets, which translate into high material supply costs and warehouse costs.Under this context, it is proposed to improve the management of material supply by calculating an EOQ of each primary material that must be classified by the ABC method, to establish a more efficient purchasing process with lower costs. The results of this improvement are quantified with the reduction of the annual supply cost of up to 65% compared to the annual order cost of the year 2019 and with the reduction of the supply time in 2 hours and 50 minutes. It is also achieved with the new distribution of the deposit areas, a recovery of 1.03m2that are valued for their opportunity cost in S / 100.63.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de inventariosCantidad económica de pedidoIndustria metalmecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de la gestión del inventario de materiales en una empresa metal mecánica dedicada a la fabricación de estructuras y mantenimiento industrial, mediante el modelo EOQinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialPregrado45104159https://orcid.org/0000-0003-1417-84944750995370663241722026Muñiz Calvo, Yuri PabelGuerra Ortiz, CarolinaGordillo Alarcón, Carlos Franciscohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChrist_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfChrist_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf4183556http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4381/1/Christ_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf74e7af14d1069dbccbd0fba22b00c2a5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4381/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTChrist_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtChrist_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain163053http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4381/5/Christ_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt9b4b9b40c4e92844da60520eddeee9f3MD55THUMBNAILChrist_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgChrist_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12644http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4381/6/Christ_Costillas_Katerin_Llica_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg8ab57e253d727f3a31977a700bfffa75MD5620.500.12867/4381oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/43812021-11-18 03:21:52.699Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).