“SOLUCIÓN HOGAR 365” Web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge a raíz de las diversas problemáticas sociales que afectan a la población de Lima Metropolitana; siendo una de ellas, la inseguridad al momento de requerir asistencia de servicio de mantenimiento y reparación en el hogar como cerrajería, electricidad o gasfi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de servicios Web app Servicios de reparación Aplicación móvil Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_d51bbd7081ad005e52eaff2d53fa19a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8985 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“SOLUCIÓN HOGAR 365” Web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar |
| title |
“SOLUCIÓN HOGAR 365” Web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar |
| spellingShingle |
“SOLUCIÓN HOGAR 365” Web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar Martinez Panduro, Emerson Gestión de servicios Web app Servicios de reparación Aplicación móvil Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
“SOLUCIÓN HOGAR 365” Web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar |
| title_full |
“SOLUCIÓN HOGAR 365” Web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar |
| title_fullStr |
“SOLUCIÓN HOGAR 365” Web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar |
| title_full_unstemmed |
“SOLUCIÓN HOGAR 365” Web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar |
| title_sort |
“SOLUCIÓN HOGAR 365” Web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar |
| author |
Martinez Panduro, Emerson |
| author_facet |
Martinez Panduro, Emerson Mestanza Ramirez, Pamela Deysi Quinte Soto, Zadith |
| author_role |
author |
| author2 |
Mestanza Ramirez, Pamela Deysi Quinte Soto, Zadith |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Diaz, Katherine Giselle |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Panduro, Emerson Mestanza Ramirez, Pamela Deysi Quinte Soto, Zadith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de servicios Web app Servicios de reparación Aplicación móvil Satisfacción del cliente |
| topic |
Gestión de servicios Web app Servicios de reparación Aplicación móvil Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación surge a raíz de las diversas problemáticas sociales que afectan a la población de Lima Metropolitana; siendo una de ellas, la inseguridad al momento de requerir asistencia de servicio de mantenimiento y reparación en el hogar como cerrajería, electricidad o gasfitería. Así como la informalidad de los técnicos que se contratan cuando existe algún desperfecto domiciliario. Por tanto, frente a esta situación y en conjunto con las herramientas de innovación tecnológica surge “Solución Hogar 365”, una web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar. El modelo de negocio del presente estudio, busco conocer la viabilidad del proyecto utilizando herramientas como el Business Model Canvas, el lienzo de la propuesta de valor, el Customer Journey Map y los indicadores de gestión que sirven para medir los objetivos del trabajo. Asimismo, el objetivo de la investigación fue promover el lanzamiento de la “WEB APP SOLUCIÓN HOGAR 365”, con el fin de establecer los elementos determinantes para el posicionamiento de la web app en Lima Metropolitana en el periodo 2024, y la posterior expansión a nivel nacional. Todo ello, buscando ofrecer a los consumidores una experiencia memorable en la contratación de servicios para el hogar. El objetivo general del presente trabajo fue lograr vender S/. 197,473 durante el primer año de operación en los tres servicios y los objetivos específicos planteados son lograr vender 3291 servicios para el primer año en la categoría de cerrajería. Asimismo, alcanzar los 6686 clientes durante el primer año de actividad y alcanzar el 20% en el nivel de satisfacción y recomendación del cliente durante el primer año de operación. “Solución Hogar 365” es una plataforma intermediaria que funciona con geolocalización, dirigida a los técnicos profesionales independientes y a los varones y mujeres de 25 a 55 años, pertenecientes del nivel socioeconómico B y C1 residentes en Lima Metropolitana, los cuales presentan una conducta de compra o venta por internet y que presenten desperfectos en sus hogares en los servicios de cerrajería, electricidad o gasfitería. En la investigación del consumidor se logró identificar y comprender los gustos, las preferencias y los hábitos de consumo del cliente. Según los resultados de la encuesta realizada el 82.19% suele adquirir productos o servicios online; mientras que, el 37.50% realizó entre 4-6 ocasiones sus compras online. Además, cuando existe algún desperfecto en el hogar, el 38.54% contrata algún recomendado. De acuerdo a los resultados de la entrevista realizada se destaca que las averías más recurrentes son las instalaciones eléctricas, gasfitería y cerrajería y que los rangos de precios que están dispuesto a pagar por los servicios son de 70 a 250 soles. Otro aspecto importante es la propuesta de valor que se ofrece al cliente y que consiste en ayudar a los hogares a tener soluciones confiables ante algún desperfecto en sus viviendas, con técnicos profesionales calificados mediante una web app con geolocalización de fácil navegación. Para posicionarse en el mercado es importante brindar un servicio óptimo de acuerdo a las necesidades del cliente y ejecutar las estrategias (marketing y comercial) para fidelizar al cliente. La estrategia que se utilizó fue la competitividad (genérica y posición competitiva) donde “Solución Hogar 365” busca generar valor a los consumidores frente a los competidores del mercado y en la corporativa (crecimiento) la empresa busca la penetración de mercado con los servicios de cerrajería, electricidad o gasfitería. Respecto a la estrategia de precios que se utilizó es la paridad considerando como base los precios que existen en el mercado. Finalmente, se concluye que “Solución Hogar 365” fue rentable, viable y escalable debido a que se sustenta en los índices financieros como el VAN positivo de S/ 146.107,81 y la TIR positiva de 78%, ello quiere decir que el proyecto puede ser efectuado sin riesgo de pérdida desde el primer año de operación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-27T15:31:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-27T15:31:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8985 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8985 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/1/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/2/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/3/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/5/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/7/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/9/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/6/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/8/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/10/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 79ae24f2cb7c5607fc9719ed7c163e30 6191948653a75b470af33c682bfcaede 26450d7df5629d22e626cbbefee0ed6f 687c620e50d5e7f73c3b28beca1245e8 462e62edf6398152ce9ca58d294a800c df286aa4cda07a1d6b5676c8e12211d0 281644fb007627166920fcec1d0d7b94 c1a10886e72d18652977240465a091ac 1f19e6c6ca8f7e903f8af54ab86c9526 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984855964647424 |
| spelling |
Muñoz Diaz, Katherine GiselleMartinez Panduro, EmersonMestanza Ramirez, Pamela DeysiQuinte Soto, Zadith2024-05-27T15:31:05Z2024-05-27T15:31:05Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/8985El presente trabajo de investigación surge a raíz de las diversas problemáticas sociales que afectan a la población de Lima Metropolitana; siendo una de ellas, la inseguridad al momento de requerir asistencia de servicio de mantenimiento y reparación en el hogar como cerrajería, electricidad o gasfitería. Así como la informalidad de los técnicos que se contratan cuando existe algún desperfecto domiciliario. Por tanto, frente a esta situación y en conjunto con las herramientas de innovación tecnológica surge “Solución Hogar 365”, una web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogar. El modelo de negocio del presente estudio, busco conocer la viabilidad del proyecto utilizando herramientas como el Business Model Canvas, el lienzo de la propuesta de valor, el Customer Journey Map y los indicadores de gestión que sirven para medir los objetivos del trabajo. Asimismo, el objetivo de la investigación fue promover el lanzamiento de la “WEB APP SOLUCIÓN HOGAR 365”, con el fin de establecer los elementos determinantes para el posicionamiento de la web app en Lima Metropolitana en el periodo 2024, y la posterior expansión a nivel nacional. Todo ello, buscando ofrecer a los consumidores una experiencia memorable en la contratación de servicios para el hogar. El objetivo general del presente trabajo fue lograr vender S/. 197,473 durante el primer año de operación en los tres servicios y los objetivos específicos planteados son lograr vender 3291 servicios para el primer año en la categoría de cerrajería. Asimismo, alcanzar los 6686 clientes durante el primer año de actividad y alcanzar el 20% en el nivel de satisfacción y recomendación del cliente durante el primer año de operación. “Solución Hogar 365” es una plataforma intermediaria que funciona con geolocalización, dirigida a los técnicos profesionales independientes y a los varones y mujeres de 25 a 55 años, pertenecientes del nivel socioeconómico B y C1 residentes en Lima Metropolitana, los cuales presentan una conducta de compra o venta por internet y que presenten desperfectos en sus hogares en los servicios de cerrajería, electricidad o gasfitería. En la investigación del consumidor se logró identificar y comprender los gustos, las preferencias y los hábitos de consumo del cliente. Según los resultados de la encuesta realizada el 82.19% suele adquirir productos o servicios online; mientras que, el 37.50% realizó entre 4-6 ocasiones sus compras online. Además, cuando existe algún desperfecto en el hogar, el 38.54% contrata algún recomendado. De acuerdo a los resultados de la entrevista realizada se destaca que las averías más recurrentes son las instalaciones eléctricas, gasfitería y cerrajería y que los rangos de precios que están dispuesto a pagar por los servicios son de 70 a 250 soles. Otro aspecto importante es la propuesta de valor que se ofrece al cliente y que consiste en ayudar a los hogares a tener soluciones confiables ante algún desperfecto en sus viviendas, con técnicos profesionales calificados mediante una web app con geolocalización de fácil navegación. Para posicionarse en el mercado es importante brindar un servicio óptimo de acuerdo a las necesidades del cliente y ejecutar las estrategias (marketing y comercial) para fidelizar al cliente. La estrategia que se utilizó fue la competitividad (genérica y posición competitiva) donde “Solución Hogar 365” busca generar valor a los consumidores frente a los competidores del mercado y en la corporativa (crecimiento) la empresa busca la penetración de mercado con los servicios de cerrajería, electricidad o gasfitería. Respecto a la estrategia de precios que se utilizó es la paridad considerando como base los precios que existen en el mercado. Finalmente, se concluye que “Solución Hogar 365” fue rentable, viable y escalable debido a que se sustenta en los índices financieros como el VAN positivo de S/ 146.107,81 y la TIR positiva de 78%, ello quiere decir que el proyecto puede ser efectuado sin riesgo de pérdida desde el primer año de operación.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de serviciosWeb appServicios de reparaciónAplicación móvilSatisfacción del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“SOLUCIÓN HOGAR 365” Web app de asistencia para servicios de reparación y mantenimiento en el hogarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Marketing y Gestión Comercial4069961348137514414297Alvarado De Marsano, Liliana SaraTabja Majluf, María del PilarCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdfE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdfapplication/pdf4224741http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/1/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf79ae24f2cb7c5607fc9719ed7c163e30MD51E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf153730http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/2/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdf6191948653a75b470af33c682bfcaedeMD52E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdfE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf30063http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/3/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdf26450d7df5629d22e626cbbefee0ed6fMD53TEXTE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txtE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain184060http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/5/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txt687c620e50d5e7f73c3b28beca1245e8MD55E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3882http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/7/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt462e62edf6398152ce9ca58d294a800cMD57E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6731http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/9/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdf.txtdf286aa4cda07a1d6b5676c8e12211d0MD59THUMBNAILE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9735http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/6/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpg281644fb007627166920fcec1d0d7b94MD56E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15240http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/8/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgc1a10886e72d18652977240465a091acMD58E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18136http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8985/10/E.Martinez_P.Mestanza_Z.Quinte_Informe_de_Similitud.pdf.jpg1f19e6c6ca8f7e903f8af54ab86c9526MD51020.500.12867/8985oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/89852024-05-28 03:05:55.856Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).