Desarrollo de un web service de solicitud de citas médicas y facturación electrónica en SAP R3 para el pago por anticipo en la Clínica Delgado

Descripción del Articulo

El presente informe trata sobre el desarrollo de un Web Service en SAP R3 para los pagos de citas médicas en la Clínica Delgado, desarrollo que tiene como finalidad habilitar los pagos en Línea como un sistema backend, debido a que SAP maneja el módulo de Ventas, en un inicio otro grupo de profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Munarez, Frank Willians
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio web
Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP)
Centros de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_d392d54ee0ccf1ab813ea1cb4afbc3ed
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2012
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un web service de solicitud de citas médicas y facturación electrónica en SAP R3 para el pago por anticipo en la Clínica Delgado
title Desarrollo de un web service de solicitud de citas médicas y facturación electrónica en SAP R3 para el pago por anticipo en la Clínica Delgado
spellingShingle Desarrollo de un web service de solicitud de citas médicas y facturación electrónica en SAP R3 para el pago por anticipo en la Clínica Delgado
Castillo Munarez, Frank Willians
Servicio web
Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP)
Centros de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de un web service de solicitud de citas médicas y facturación electrónica en SAP R3 para el pago por anticipo en la Clínica Delgado
title_full Desarrollo de un web service de solicitud de citas médicas y facturación electrónica en SAP R3 para el pago por anticipo en la Clínica Delgado
title_fullStr Desarrollo de un web service de solicitud de citas médicas y facturación electrónica en SAP R3 para el pago por anticipo en la Clínica Delgado
title_full_unstemmed Desarrollo de un web service de solicitud de citas médicas y facturación electrónica en SAP R3 para el pago por anticipo en la Clínica Delgado
title_sort Desarrollo de un web service de solicitud de citas médicas y facturación electrónica en SAP R3 para el pago por anticipo en la Clínica Delgado
author Castillo Munarez, Frank Willians
author_facet Castillo Munarez, Frank Willians
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiñones Nieto, Yamil Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Munarez, Frank Willians
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio web
Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP)
Centros de salud
topic Servicio web
Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP)
Centros de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente informe trata sobre el desarrollo de un Web Service en SAP R3 para los pagos de citas médicas en la Clínica Delgado, desarrollo que tiene como finalidad habilitar los pagos en Línea como un sistema backend, debido a que SAP maneja el módulo de Ventas, en un inicio otro grupo de profesionales ha desarrollado una aplicación web/móvil que es el sistema frontend y que necesita interactuar con SAP para realizar el flujo de ventas, ante esta necesidad se aplica la solución del desarrollo de un Web Service que sea capaz de actualizar el maestro de clientes, crear pedido, crear factura y generar el documento electrónico y a su vez solucionar los problemas actuales de la Clínica, como es el caso de los altos tiempos de espera en horarios de alta afluencia en el área de admisión, otro caso es el flujo de ventas no integrado, ya que se realiza desde transacciones de SAP donde se tiene que ingresar manualmente junto con la data necesaria. Para tener una mejor explicación del proyecto, el presente trabajo está dividido en cuatro capítulos, donde se podrá brindar información más detallada por etapas. En el primer capítulo se hablará de los aspectos generales del informe, como es el caso de las problemáticas identificadas en la Clínica, definición de objetivos, alcances, limitaciones y la exposición de algunos trabajos nacionales e internacionales que han sido de ayuda para la elaboración del presente trabajo. En el segundo capítulo se detallará el marco teórico del trabajo, para este informe se ha expuesto información SAP R3, la metodología ASAP y Web Services. En el tercer capítulo se detallará el desarrollo de la solución, lo cual se ha tenido que optar por una metodología, en nuestro caso la metodología a usar es ASAP por ser una metodología acelerada y recomendada por SAP en lo que respecta a proyectos. En el cuarto capítulo, se detallará los resultados que se han obtenido del trabajo junto con algunas evidencias que apoyen a lo afirmado, estos resultados van a estar relacionados a las problemáticas que se identificaron en el primer capítulo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-10T23:26:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-10T23:26:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2012
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2012/6/Frank%20Castillo_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2012/1/Frank%20Castillo_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2012/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2012/5/Frank%20Castillo_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ffe3f72bcc1efb3736860ddaa6f384e
28e8ec63e61566c459e33ca2150e0079
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ea3e54846990598dee483dbeee7c5847
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984942251966464
spelling Quiñones Nieto, Yamil AlexanderCastillo Munarez, Frank Willians2019-07-10T23:26:23Z2019-07-10T23:26:23Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2012El presente informe trata sobre el desarrollo de un Web Service en SAP R3 para los pagos de citas médicas en la Clínica Delgado, desarrollo que tiene como finalidad habilitar los pagos en Línea como un sistema backend, debido a que SAP maneja el módulo de Ventas, en un inicio otro grupo de profesionales ha desarrollado una aplicación web/móvil que es el sistema frontend y que necesita interactuar con SAP para realizar el flujo de ventas, ante esta necesidad se aplica la solución del desarrollo de un Web Service que sea capaz de actualizar el maestro de clientes, crear pedido, crear factura y generar el documento electrónico y a su vez solucionar los problemas actuales de la Clínica, como es el caso de los altos tiempos de espera en horarios de alta afluencia en el área de admisión, otro caso es el flujo de ventas no integrado, ya que se realiza desde transacciones de SAP donde se tiene que ingresar manualmente junto con la data necesaria. Para tener una mejor explicación del proyecto, el presente trabajo está dividido en cuatro capítulos, donde se podrá brindar información más detallada por etapas. En el primer capítulo se hablará de los aspectos generales del informe, como es el caso de las problemáticas identificadas en la Clínica, definición de objetivos, alcances, limitaciones y la exposición de algunos trabajos nacionales e internacionales que han sido de ayuda para la elaboración del presente trabajo. En el segundo capítulo se detallará el marco teórico del trabajo, para este informe se ha expuesto información SAP R3, la metodología ASAP y Web Services. En el tercer capítulo se detallará el desarrollo de la solución, lo cual se ha tenido que optar por una metodología, en nuestro caso la metodología a usar es ASAP por ser una metodología acelerada y recomendada por SAP en lo que respecta a proyectos. En el cuarto capítulo, se detallará los resultados que se han obtenido del trabajo junto con algunas evidencias que apoyen a lo afirmado, estos resultados van a estar relacionados a las problemáticas que se identificaron en el primer capítulo.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPServicio webSistemas de planificación de recursos empresariales (ERP)Centros de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de un web service de solicitud de citas médicas y facturación electrónica en SAP R3 para el pago por anticipo en la Clínica Delgadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado46565036612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILFrank Castillo_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgFrank Castillo_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14050http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2012/6/Frank%20Castillo_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg7ffe3f72bcc1efb3736860ddaa6f384eMD56ORIGINALFrank Castillo_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfFrank Castillo_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf6575920http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2012/1/Frank%20Castillo_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf28e8ec63e61566c459e33ca2150e0079MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2012/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFrank Castillo_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtFrank Castillo_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain170417http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2012/5/Frank%20Castillo_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txtea3e54846990598dee483dbeee7c5847MD5520.500.12867/2012oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/20122021-11-17 23:35:48.178Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).