Medición de la eficiencia general de los equipos pre y post implementación del ERP SAP en una línea de bebidas rehidratantes en Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, consiste en la medición de la eficiencia general de los equipos pre y post implementación del ERP SAP en una línea de bebidas rehidratantes en Lima, 2024. El problema de la investigación fue analizar en qué medida la implementación de un sistema de gestión basado en el ERP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Pizarro, Jhamilton Alexander, Armas Quenty, Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de mantenimiento
Productividad
Eficiencia general de equipos (OEE)
Recursos empresariales (ERP)
SAP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, consiste en la medición de la eficiencia general de los equipos pre y post implementación del ERP SAP en una línea de bebidas rehidratantes en Lima, 2024. El problema de la investigación fue analizar en qué medida la implementación de un sistema de gestión basado en el ERP SAP contribuye en el aumento del OEE en la línea de bebidas rehidratantes. El objetivo fue medir la eficiencia global de los equipos antes y después de la implementación del ERP SAP, para ello se efectuaron los cálculos de la disponibilidad de equipos, rendimiento y calidad de producción. La naturaleza de la investigación es no experimental de enfoque cuantitativo y su alcance es descriptivo, la información utilizada es propia de los registros históricos de la empresa, que fueron usados para realizar los cálculos de la variable dependiente que es el OEE. Como resultado de la investigación se encontró una diferencia favorable del OEE post implementación, esto se debe a que la integración de los datos facilita la gestión y administración de los activos. En conclusión, el ERP SAP brinda una mejora en los resultados para la empresa, esta debe usarse de manera adecuada y siguiendo los procedimientos ya establecidos. Toda implementación tiene un tiempo de aprendizaje y de mejora continua, es por lo que la capacitación constante y la ampliación de los criterios de análisis son fundamentales para seguir mejorando el resultado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).