Propuesta de mejora de la gestión del proceso planillas mediante el uso de la herramienta informática ERP- SAP Business One en EsSalud

Descripción del Articulo

El actual trabajo se encuentra enmarcado en poder obtener la metodología adecuada para alcanzar la soñada eficiencia operativa de la gestión del proceso de planillas en EsSalud, objetivo no alcanzado a la fecha, debido a que proyectos de desarrollo anteriores no cumplieron con todos los requisitos n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Regalado, Juan Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de planillas
Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP)
Centros de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El actual trabajo se encuentra enmarcado en poder obtener la metodología adecuada para alcanzar la soñada eficiencia operativa de la gestión del proceso de planillas en EsSalud, objetivo no alcanzado a la fecha, debido a que proyectos de desarrollo anteriores no cumplieron con todos los requisitos necesarios; ello ha colaborado en que cada hospital e instituto especializado realice su proceso de planillas con diversas herramientas informáticas, algunas de ellas solo aplicándose a determinados procedimientos y no teniendo un debido control en el nivel central. Por ello actualmente se presentan errores en el producto final (planilla de pagos). En el transcurso de la lectura, se procederá a explicar el momento actual del área de remuneraciones a nivel central y descentralizado, los diversos trabajos realizados respecto al uso de herramientas informáticas y como mediante la implementación del módulo de RRHH del sistema ERP – SAP Business One, se podrá mejorar el cierre de planillas. Aprovechando que dicho sistema ya se encuentra implementado en otras áreas de EsSalud, con el que se han logrado beneficios a partir de la implementación del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).