La identidad visual y lealtad de marca de un emprendimiento de catering en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se analiza la identidad visual y lealtad de marca de un emprendimiento de catering en la ciudad de Lima; teniendo como objetivo identificar el nivel de acuerdo respecto a la identidad visual y la lealtad de marca de un emprendimiento de catering en la ciudad de L...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8439 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad visual corporativa Lealtad del cliente Catering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación se analiza la identidad visual y lealtad de marca de un emprendimiento de catering en la ciudad de Lima; teniendo como objetivo identificar el nivel de acuerdo respecto a la identidad visual y la lealtad de marca de un emprendimiento de catering en la ciudad de Lima, siendo el presente trabajo el medio de información y aprendizaje para todo emprendedor que desconoce la importancia que brinda la identidad visual bien elaborada en estos tiempos donde el esfuerzo de vender un producto o servicio es mayor, además de identificar el trasfondo de la lealtad de marca con los clientes. La metodología empleada en el trabajo es de tipo cuantitativo descriptivo, siendo univariable con dos variables, con diseño no experimental transversal, debido a que se recogieron y analizaron los datos obtenidos sobre las dos variables. En la recolección de datos se tuvo como muestra 32 clientes que siguieron requiriendo el servicio de Mr. Vales; en donde se tuvo como instrumento al cuestionario auto administrado de 11 preguntas con la Escala de Likert. Finalmente, los resultados se analizaron en una discusión que se obtuvo como conclusión que la identidad visual es un ADN que debe crearse bajo la alineación del negocio e imagen que se desea proyectar para conseguir una pieza gráfica que brinde valor a la marca; por otro lado, la lealtad de la marca debe desarrollar un camino bien cementado con el fin de demostrar una realidad que brinde confianza y estimule comportamientos que lleve a la acción de compra final y su recurrencia constante por el lazo entre consumidor y marca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).