Diseño arquitectónico de un parque temático agropecuario aplicando criterios de arquitectura biofílica en Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación, se expone el diseño arquitectónico de un parque temático agropecuario aplicando criterios de arquitectura biofílica en Nuevo Chimbote. Así mismo, este trabajo de investigación cuenta con la finalidad para determinar los criterios de arquitectura biofílica para aplicarse en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Biofílica Parque Temático Analogía Naturales Naturaleza en el espacio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En esta investigación, se expone el diseño arquitectónico de un parque temático agropecuario aplicando criterios de arquitectura biofílica en Nuevo Chimbote. Así mismo, este trabajo de investigación cuenta con la finalidad para determinar los criterios de arquitectura biofílica para aplicarse en el diseño arquitectónico de un parque temático agropecuario a fin de proporcionar un espacio adecuado que vincule al ciudadano con la naturaleza. Además, el modelo de investigación es de enfoque mixto, alcance descriptivo - correlacional; puesto que, esta establece las pautas necesarias para lograr un objetivo o asegurar un funcionamiento apropiado. Finalmente, Nuevo Chimbote requiere de un parque temático agropecuario como aporte para el desarrollo de turismo, puesto que, el diseño arquitectónico aplicado con la arquitectura biofílica permitirá una integración armónica con el medio ambiente vinculado a las actividades agropecuarias, fomentando mayor actividad recreativa en la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).