Arquitectura biofílica como estrategia para mejorar el diseño arquitectónico de las viviendas en el sector Domus hogares, Nuevo Chimbote 2022

Descripción del Articulo

Después del suceso de la pandemia y el confinamiento social, la vivienda se convirtió en el espacio de refugio, escuela y trabajo, donde el habitante paso la mayor parte de sus actividades dentro de ella. La vivienda se convirtió en el elemento arquitectónico más relevante en la vida cotidiana del u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Wong, Rosa Alejandra, Morotte Mejia, KiareYosilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura biofílica
Elementos de la naturaleza
Habitantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Después del suceso de la pandemia y el confinamiento social, la vivienda se convirtió en el espacio de refugio, escuela y trabajo, donde el habitante paso la mayor parte de sus actividades dentro de ella. La vivienda se convirtió en el elemento arquitectónico más relevante en la vida cotidiana del usuario, donde la presencia de elementos de la naturaleza contribuía de manera positiva a la salud mental, espiritual y física, además sus características arquitectónicas deberán cumplir con todas las necesidades habitacionales que manifiesta el habitante para el desarrollo de sus actividades. La presente investigación titulada “arquitectura biofílica como estrategia para mejorar el diseño arquitectónico de las viviendas en el sector Domus hogares, Nuevo Chimbote 2022”, tuvo como objetivo analizar la arquitectura biofílica como estrategia para mejorar el diseño arquitectónico de las viviendas en el sector Domus hogares, Nuevo Chimbote 2022. Por lo que, se llevó a cabo un análisis cualitativo, donde la investigación es de tipo básica y de diseño fenomenológico. Se concluyó que la carencia de la arquitectura biofílica como estrategia de diseño en las viviendas de Domus Hogares, manifiesta de manera negativa en las características funcionales, espaciales, tecnológicas en el elemento arquitectónico, además de proporcionales diferentes emociones negativas e inconformidad en el usuario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).