Lineamientos de la arquitectura biofílica para el diseño de espacios de rehabilitación de personas con discapacidad visual, CERPS – Piura – 2024
Descripción del Articulo
La investigación presenta como objetivo de desarrollo sostenible, su contribución en la eficiencia energética, al aprovechar la iluminación y ventilación en espacios, empleando la energía renovable que nos brinda la naturaleza. Tiene como objetivo principal proponer lineamientos de la arquitectura b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154646 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154646 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura biofílica Rehabilitación visual Personas con discapacidad visual Diseño sensorial Diseño con naturaleza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La investigación presenta como objetivo de desarrollo sostenible, su contribución en la eficiencia energética, al aprovechar la iluminación y ventilación en espacios, empleando la energía renovable que nos brinda la naturaleza. Tiene como objetivo principal proponer lineamientos de la arquitectura biofílica en el diseño de espacios de rehabilitación para personas con discapacidad visual dentro del CERPS, Piura – 2024. La metodología de estudio fue de tipo básica, transversal, descriptiva, no experimental de enfoque mixto, con una muestra de 25 personas con discapacidad visual inscritas al centro estudiado y 3 especialistas de arquitectura. Como resultados principales se destaca la necesidad de contar con más centros donde brinden servicios de rehabilitación visual en la ciudad de Piura, de modo en que se logra un servicio más accesible para este grupo de personas. Además, la aplicación de lineamientos de la arquitectura biofílica, aparte de viable es beneficiosa para la rehabilitación de personas con discapacidad visual, de modo en que se concluye que la propuesta de lineamientos de arquitectura biofílica en el diseño de espacios de rehabilitación para personas con discapacidad visual en el CERPS, Piura – 2024, busca atender de manera integral las necesidades específicas de este grupo vulnerable promoviendo su bienestar emocional y físico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).