Plan de Comunicaciones para la Revalorización de la Salud Mental en Jóvenes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El siguiente piloto de plan estratégico de comunicación se desarrolla para la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud del Perú, siendo éste el ente rector de la Salud Mental, y a su vez el encargado de la comunicación y promoción de esta materia en nuestro país. El trabajo está desarrollad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Comunicacion Salud Mental BTL Mensajes Positivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El siguiente piloto de plan estratégico de comunicación se desarrolla para la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud del Perú, siendo éste el ente rector de la Salud Mental, y a su vez el encargado de la comunicación y promoción de esta materia en nuestro país. El trabajo está desarrollado con el propósito de revalorar el concepto de la Salud mental, involucrar a la población en su práctica, y mejorar su promoción como un estilo de vida saludable. De esta manera buscamos posicionarlo como medio de prevención de problemas sociales, de índole de salud mental, en jóvenes de Lima Metropolitana. A partir de un diagnóstico socio-comunicacional de la población limeña hemos delineado algunas estrategias de comunicación que creemos que serán de gran ayuda para permitir que el Plan piloto de Comunicación de la Dirección de Salud Mental sea conocido, debatido y compartido. Consideramos la necesidad de que este plan sea replicado en las diversas localidades, y regiones del país, de forma progresiva. De esta manera, se unificará el mensaje de Salud Mental y se optimizará la comunicación de la Dirección de Salud Mental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).