Campaña Publicitaria para dar a conocer los recursos turísticos de las Islas Guañape de la Provincia de Virú en los estudiantes de la carrera profesional de Administración de la Universidad Católica de Trujillo - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la Universidad Católica de Trujillo en el aula Magna de dicha casa de estudios, con la participación de los estudiantes del I, III y VII ciclo de la carrera profesional de Administración. El objetivo de estudio se basó en determinar en qué medida una campañ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Cayro, Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
destino turístico
propuesta de comunicación
campaña publicitaria BTL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la Universidad Católica de Trujillo en el aula Magna de dicha casa de estudios, con la participación de los estudiantes del I, III y VII ciclo de la carrera profesional de Administración. El objetivo de estudio se basó en determinar en qué medida una campaña publicitaria daría a conocer los recursos turísticos de las islas Guañape de la provincia de Virú. Esta propuesta de comunicación consiste en aumentar el nivel de conocimiento de los estudiantes encuestados sobre la ubicación geográfica, ruta turística, fauna marina y operadores turísticos formales de las islas Guañape. Este estudio se realizó porque los jóvenes de los ciclos mencionados desconocían acerca de este destino turístico, lo que origina una mala identificación de este lugar. Para ello se aplicó una prueba de conocimiento denominado pre test el cual arrojo como resultado, la falta de conocimiento de los estudiantes acerca de este lugar. Es por ello, que se planteó como propuesta de comunicación desarrollar una campaña publicitaria BTL brindando toda la información relevante de este espacio, a través de piezas publicitarias como folletos, banner, juegos didácticos en los alumnos evaluados con el único fin de que ellos aprendan sobre este destino turístico de una forma divertida. Los estudiantes de Administración demostraron a través de la segunda prueba de conocimiento denominada pos test que la campaña publicitaria si fue efectiva, ya que el nivel de conocimiento aumento en un porcentaje muy alto acerca de las islas Guañape. Es así, que se evidencia que se cumplió el objetivo general y la primera hipótesis de estudio. Se recomienda que las principales entidades y autoridades que estén bajo cuidado de este lugar turístico continúen con las campañas publicitarias, porque se demostró que si pueden aumentar el nivel de conocimiento de las islas Guañape. Además, se genera un interés por conocer las islas Guañape, lo que incrementaría las visitas a este destino y beneficiaria el turismo en la Provincia de Virú y la ciudad de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).