Propuesta de una campaña BTL para mejorar el nivel de posicionamiento de la Universidad de Lambayeque, Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad proponer una campaña BTL para mejorar el nivel de posicionamiento de la Universidad de Lambayeque (UDL). Por lado, se formuló el problema mediante la interrogante ¿La propuesta de una Campaña BTL logrará mejorar el nivel de posicionamiento de la Universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Flores, Brian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/101
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento y Creatividad
Campaña BTL
Administración
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad proponer una campaña BTL para mejorar el nivel de posicionamiento de la Universidad de Lambayeque (UDL). Por lado, se formuló el problema mediante la interrogante ¿La propuesta de una Campaña BTL logrará mejorar el nivel de posicionamiento de la Universidad de Lambayeque?, además, el estudio fue de tipo cuantitativo y descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 176,708 personas entre la edad de 15 a 50 años de la ciudad de Chiclayo, de la misma se determinó la muestra de 383 personas, a la cual se le aplicó la técnica de encuesta, que recolectó información necesaria para cumplir con el objetivo de la investigación. Los resultados de las encuestas muestran que los medios no convencionales más conocidos por el público objetivo son los concursos y sorteos, asimismo, la mayoría de encuestados están de acuerdo que la creatividad y diferenciación son importantes para el desarrollo de una campaña publicitaria, también se diagnosticó que la Universidad de Lambayeque tiene un nivel de posicionamiento bajo, finalmente se plantea la estructura de la campaña BTL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).