Implementación de un programa de mantenimiento preventivo para la mejora de la eficiencia de los servicios de los vehículos de categoría M1 en la empresa Cordaez Performance Automotriz
Descripción del Articulo
El presente proyecto realizado contiene múltiples mejoras en el proceso de mantenimiento preventivo desde el ingreso del cliente que está desarrollado por el recepcionista hasta la entrega final del vehículo que también lo realiza el mismo; haciendo uso de herramientas como el diagrama de Ishikawa s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Industria automotriz Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente proyecto realizado contiene múltiples mejoras en el proceso de mantenimiento preventivo desde el ingreso del cliente que está desarrollado por el recepcionista hasta la entrega final del vehículo que también lo realiza el mismo; haciendo uso de herramientas como el diagrama de Ishikawa se realiza un análisis de la empresa en general para luego desglosar por áreas con el fin de apreciar los problemas que generan retrasos en el proceso de mantenimiento y disminuir el tiempo de ejecución de los servicios para aumentar la productividad de la empresa, para esto se usó técnicas de valoración para las distintas áreas de la empresa, análisis de tiempos de realización de servicios, se generó el dimensionamiento del taller con el fin de analizar diversas disposiciones que se podrían generar en el mantenimiento, se realizó matrices para el uso del personal que pueda ayudar a tomar decisiones de forma más rápida y medir todos los resultados con el uso de indicadores de gestión, KPI ́s; finalmente se genera un manual y diversos instructivos donde se detalla las mejores prácticas analizadas para la realización de los servicio técnicos, además esto también generó la disminución de ingresos por reclamos o garantías que inicialmente eran recurrentes; el proyecto se basó en diversos trabajos de investigación de tesistas, además de libros y parte en el sistema kantiano de mantenimiento por lo que se podrá observar esa tendencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).