La productividad como efecto de la motivación en la empresa de transportes Reyna de la ciudad de Lima en el año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de estudio tiene como finalidad determinar la vinculación de la motivación con la productividad del personal de la empresa de transportes Reyna que se encuentra en el distrito de la Victoria en el año 2019. La indagación teórica que defiende este trabajo de investigación es: la m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia en el trabajo Motivación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_cdb02d7eb7d16c9fdfdb9897ba1331e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2890 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La productividad como efecto de la motivación en la empresa de transportes Reyna de la ciudad de Lima en el año 2019 |
title |
La productividad como efecto de la motivación en la empresa de transportes Reyna de la ciudad de Lima en el año 2019 |
spellingShingle |
La productividad como efecto de la motivación en la empresa de transportes Reyna de la ciudad de Lima en el año 2019 Taco Cubas, Alberto Leonel Eficiencia en el trabajo Motivación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La productividad como efecto de la motivación en la empresa de transportes Reyna de la ciudad de Lima en el año 2019 |
title_full |
La productividad como efecto de la motivación en la empresa de transportes Reyna de la ciudad de Lima en el año 2019 |
title_fullStr |
La productividad como efecto de la motivación en la empresa de transportes Reyna de la ciudad de Lima en el año 2019 |
title_full_unstemmed |
La productividad como efecto de la motivación en la empresa de transportes Reyna de la ciudad de Lima en el año 2019 |
title_sort |
La productividad como efecto de la motivación en la empresa de transportes Reyna de la ciudad de Lima en el año 2019 |
author |
Taco Cubas, Alberto Leonel |
author_facet |
Taco Cubas, Alberto Leonel Saravia Medina, Marisol |
author_role |
author |
author2 |
Saravia Medina, Marisol |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taco Cubas, Alberto Leonel Saravia Medina, Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia en el trabajo Motivación en el trabajo |
topic |
Eficiencia en el trabajo Motivación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de estudio tiene como finalidad determinar la vinculación de la motivación con la productividad del personal de la empresa de transportes Reyna que se encuentra en el distrito de la Victoria en el año 2019. La indagación teórica que defiende este trabajo de investigación es: la motivación definida por (Leite, At, 2019, págs. 255-265) quienes dicen que es una implantación lógica de la conducta profesional que puede ser intrínseca o extrínseca, y que esta encarrila el ánimo de los trabajadores de la organización para poder lograr los objetivos, meta y planes. También en la variable productividad (Cequea y Rodriguez-Monroy 2012, citado por Jaimes, Luzardo, & Miguel, 2018, págs. 175-186) definieron que es el efecto del correcto manejo de los recursos tecnológicos, económicos y del personal de la empresa, para efectuar los objetivos planteados. La metodología empleada es un análisis descriptivo correlacional, y se aplicará encuestas de tipo Likert a los 25 empleados de la empresa de transportes Reyna. Lo que se espera es obtener datos cuantitativos aplicando la encuesta con preguntas de la variable independiente la cual es: la motivación. También, se medirá la variable dependiente (productividad) con una encuesta de escala Likert dirigida al encargado de la agencia de viajes que dará a conocer una perspectiva de la productividad de cada empleado y así obtener la información de que tanto afecta los factores motivacionales externos o internos en la calidad de servicio, el trabajo en equipo, la comunicación y la calidad de servicio ofrecida por los trabajadores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-14T15:35:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-14T15:35:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2890 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2890 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2890/6/Alberto%20Taco_Marisol%20Saravia_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2890/5/Alberto%20Taco_Marisol%20Saravia_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2890/1/Alberto%20Taco_Marisol%20Saravia_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2890/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
869c6d7b2bac460b91cc19562768e0c6 13181c7301050400717730cb2c182afe 9a51a5a357984e905cdeb96b829bd649 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984824588107776 |
spelling |
Taco Cubas, Alberto LeonelSaravia Medina, Marisol2020-03-14T15:35:20Z2020-03-14T15:35:20Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/2890El presente trabajo de estudio tiene como finalidad determinar la vinculación de la motivación con la productividad del personal de la empresa de transportes Reyna que se encuentra en el distrito de la Victoria en el año 2019. La indagación teórica que defiende este trabajo de investigación es: la motivación definida por (Leite, At, 2019, págs. 255-265) quienes dicen que es una implantación lógica de la conducta profesional que puede ser intrínseca o extrínseca, y que esta encarrila el ánimo de los trabajadores de la organización para poder lograr los objetivos, meta y planes. También en la variable productividad (Cequea y Rodriguez-Monroy 2012, citado por Jaimes, Luzardo, & Miguel, 2018, págs. 175-186) definieron que es el efecto del correcto manejo de los recursos tecnológicos, económicos y del personal de la empresa, para efectuar los objetivos planteados. La metodología empleada es un análisis descriptivo correlacional, y se aplicará encuestas de tipo Likert a los 25 empleados de la empresa de transportes Reyna. Lo que se espera es obtener datos cuantitativos aplicando la encuesta con preguntas de la variable independiente la cual es: la motivación. También, se medirá la variable dependiente (productividad) con una encuesta de escala Likert dirigida al encargado de la agencia de viajes que dará a conocer una perspectiva de la productividad de cada empleado y así obtener la información de que tanto afecta los factores motivacionales externos o internos en la calidad de servicio, el trabajo en equipo, la comunicación y la calidad de servicio ofrecida por los trabajadores.The present study work is to determine the link between motivation and productivity of the personnel of the Reyna Transport company that is located in the district of Victoria in the year 2019. The theoretical inquiry that defends this research work is: motivation defined by (Leite, At, 2019, pp. 255-265) Those who say that it is a logical explanation of the professional behavior that can be intrinsic or extrinsic, and that this embodies the mood of the organization's workers in order to achieve objectives, goal and plans. Also, in the variable productivity (Cequea and Rodriguez-Monroy 2012, cited by Jaimes, Luzardo and Miguel, 2018, pp. 175-186) defined what is the effect of the correct management of the technological, economic and personnel resources of the company, to address the objectives. The methodology used is a descriptive correlational analysis, and Likert-type surveys are applied to the 25 employees of the company Transports Reyna. What is expected is to obtain quantitative data by applying the survey with questions of the independent variable which is: motivation. Also, the dependent variable (productivity) will be measured with a Likert scale survey addressed to the person in charge of the travel agency who will receive a knowledge of each employee's productivity perspective and thus obtain information that both affects external motivational fatigue or internal in the quality of service, teamwork, communication and quality of service offered by workers.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEficiencia en el trabajoMotivación en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 La productividad como efecto de la motivación en la empresa de transportes Reyna de la ciudad de Lima en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosBachillerAdministración de EmpresasPregrado4633122475663799413056http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILAlberto Taco_Marisol Saravia_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgAlberto Taco_Marisol Saravia_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16008http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2890/6/Alberto%20Taco_Marisol%20Saravia_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg869c6d7b2bac460b91cc19562768e0c6MD56TEXTAlberto Taco_Marisol Saravia_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtAlberto Taco_Marisol Saravia_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain108388http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2890/5/Alberto%20Taco_Marisol%20Saravia_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt13181c7301050400717730cb2c182afeMD55ORIGINALAlberto Taco_Marisol Saravia_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfAlberto Taco_Marisol Saravia_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf3761184http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2890/1/Alberto%20Taco_Marisol%20Saravia_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf9a51a5a357984e905cdeb96b829bd649MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2890/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/2890oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/28902021-11-18 00:38:46.164Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).