Motivación y productividad laboral en los colaboradores de la empresa Maestranza Diesel S. A. C. Callao - 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación y la productividad laboral, en los colaboradores de la empresa Maestranza Diesel S. A. C., Callao, en el año 2018. El tipo de investigación es no experimental, descriptiva- correlacional, con un enfoque cuanti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en el trabajo Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación y la productividad laboral, en los colaboradores de la empresa Maestranza Diesel S. A. C., Callao, en el año 2018. El tipo de investigación es no experimental, descriptiva- correlacional, con un enfoque cuantitativo. El tipo de muestreo es probabilístico – estratificado simple, la muestra está compuesta por 53 colaboradores de todas las áreas que representa al cien por ciento del universo comprendidos entre las edades de 20 a 60 años, de ambos sexos, con diferente estado civil y nivel académico. El instrumento utilizado fue un cuestionario con la técnica encuesta aplicado con escala tipo Likert, con la fórmula de coeficiente, se medirá el nivel de confianza del instrumento. Se presenta en total 56 enunciados sobre las dimensiones de motivación empresarial. Del mismo modo se reúne y analiza los resultados que evaluó la motivación en relación a la productividad laboral, mediante la medición de sus indicadores. De la prueba de hipótesis (análisis a través de coeficiente de correlación de Spearman) se concluye que la motivación empresarial se relaciona con la productividad laboral, debido a que p = 0.016 menor a α = 0.05. Por tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).