Análisis del comportamiento mecánico y físico del concreto f’c=210 kg/cm2 con la adición de fibras de acero Dramix 3D y fibras de vidrio tipo MAT450, Lima 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo demostrar si el concreto con incorporación de fibra de vidrio MAT450 y acero Dramix 3D, ayuda a sus propiedades y características por medio de ensayos de compresión, tracción por flexión y contracción plástica. Para ello se realizó, la incorporación de distintos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto (Ingeniería civil) Agregados del concreto Resistencia de materiales Propiedades mecánicas de materiales Propiedades físicas de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UTPD_c969221e3d1afd78b6a2b15c18ab08e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8146 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del comportamiento mecánico y físico del concreto f’c=210 kg/cm2 con la adición de fibras de acero Dramix 3D y fibras de vidrio tipo MAT450, Lima 2023 |
title |
Análisis del comportamiento mecánico y físico del concreto f’c=210 kg/cm2 con la adición de fibras de acero Dramix 3D y fibras de vidrio tipo MAT450, Lima 2023 |
spellingShingle |
Análisis del comportamiento mecánico y físico del concreto f’c=210 kg/cm2 con la adición de fibras de acero Dramix 3D y fibras de vidrio tipo MAT450, Lima 2023 Pacheco Juárez, Víctor Joaquín Concreto (Ingeniería civil) Agregados del concreto Resistencia de materiales Propiedades mecánicas de materiales Propiedades físicas de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis del comportamiento mecánico y físico del concreto f’c=210 kg/cm2 con la adición de fibras de acero Dramix 3D y fibras de vidrio tipo MAT450, Lima 2023 |
title_full |
Análisis del comportamiento mecánico y físico del concreto f’c=210 kg/cm2 con la adición de fibras de acero Dramix 3D y fibras de vidrio tipo MAT450, Lima 2023 |
title_fullStr |
Análisis del comportamiento mecánico y físico del concreto f’c=210 kg/cm2 con la adición de fibras de acero Dramix 3D y fibras de vidrio tipo MAT450, Lima 2023 |
title_full_unstemmed |
Análisis del comportamiento mecánico y físico del concreto f’c=210 kg/cm2 con la adición de fibras de acero Dramix 3D y fibras de vidrio tipo MAT450, Lima 2023 |
title_sort |
Análisis del comportamiento mecánico y físico del concreto f’c=210 kg/cm2 con la adición de fibras de acero Dramix 3D y fibras de vidrio tipo MAT450, Lima 2023 |
author |
Pacheco Juárez, Víctor Joaquín |
author_facet |
Pacheco Juárez, Víctor Joaquín Reymundez Flores, Lizet Joselyn |
author_role |
author |
author2 |
Reymundez Flores, Lizet Joselyn |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivos Lara, Omar Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Juárez, Víctor Joaquín Reymundez Flores, Lizet Joselyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto (Ingeniería civil) Agregados del concreto Resistencia de materiales Propiedades mecánicas de materiales Propiedades físicas de materiales |
topic |
Concreto (Ingeniería civil) Agregados del concreto Resistencia de materiales Propiedades mecánicas de materiales Propiedades físicas de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Esta investigación tiene por objetivo demostrar si el concreto con incorporación de fibra de vidrio MAT450 y acero Dramix 3D, ayuda a sus propiedades y características por medio de ensayos de compresión, tracción por flexión y contracción plástica. Para ello se realizó, la incorporación de distintos porcentajes de fibra de vidrio (0.5%, 1.5% y 2.5%) en reemplazo del agregado fino, realizando 27 probetas y 18 vigas, a los que se les adicionó cada porcentaje respectivo de F.V. Asimismo, mediante la adición de diferentes porcentajes de F.A (0.5%, 1.5% y 2.5%) en reemplazo del cemento, realizaron 27 probetas y 18 vigas, a los que se les adicionó cada porcentaje respectivo de F.A. También, se realizaron 9 probetas y 6 vigas convencionales, con las cuales se hicieron el análisis comparativo en resistencias en diferentes ensayos. En los resultados alcanzados, se ve el incremento en todos los porcentajes, pero se ve los mayores porcentajes en los 2.5% de F.V y 1.5% de F.A, entonces se realizaron 9 probetas y 6 vigas con los porcentajes de ambas fibras, después se realizaron los ensayos de compresión y tracción por flexión, en donde se puede apreciar el incremento de resistencia en las diferentes edades (7, 14 y 28 días) de F.V y F.A en forma conjunta a comparación de la mezcla patrón. Por otro lado, al comparar estos resultados con las mezclas con solo un tipo de fibra, los valores son ligeramente inferiores, esto se debe a la poca trabajabilidad que obtuvo la mezcla. Por último, se realizó el ensayo de contracción plástica a un paño, en donde se usó la óptima dosificación binaria de ambas fibras, la cual fue realizada según la norma ASTM C1579-06, se obtuvo para el caso de paño con mezcla patrón un ancho promedio de fisuras de 1.10mm y para el caso de paño con mezcla binaria se obtuvo un ancho promedio de 0.3mm. En tal sentido se generó una reducción de grietas de 72.7%. En tal sentido, se ve un incremento de resistencias en todos los ensayos con fibra de forma independientes y de forma conjunta(optima). Pero el incremento es mayor cuando se usa la fibra de forma individual tanto en vidrio como acero. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-06T01:46:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-06T01:46:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8146 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8146 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/1/V.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/2/V.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/3/V.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/5/V.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/7/V.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/9/V.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/6/V.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/8/V.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/10/V.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3e5d08ca381128f5268b7d64b6963e29 52d0f80bc5f309ecbac3574a8498faca 918d7287ab8062d4834c2c1c6d450651 4987b64ea3418430dbafc25c8214a06b c8c8fea72f2ac1682545484a32e152a6 79b78409aa8d327e25602b3980b694f3 fd89cb6a930fcca52a5687c74d4f34cf 5247d7482961cbc972c3c4b846750d30 226e2e1dc230b4d7f3267a29b255d13a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984944824123392 |
spelling |
Olivos Lara, Omar EduardoPacheco Juárez, Víctor JoaquínReymundez Flores, Lizet Joselyn2024-01-06T01:46:38Z2024-01-06T01:46:38Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8146Esta investigación tiene por objetivo demostrar si el concreto con incorporación de fibra de vidrio MAT450 y acero Dramix 3D, ayuda a sus propiedades y características por medio de ensayos de compresión, tracción por flexión y contracción plástica. Para ello se realizó, la incorporación de distintos porcentajes de fibra de vidrio (0.5%, 1.5% y 2.5%) en reemplazo del agregado fino, realizando 27 probetas y 18 vigas, a los que se les adicionó cada porcentaje respectivo de F.V. Asimismo, mediante la adición de diferentes porcentajes de F.A (0.5%, 1.5% y 2.5%) en reemplazo del cemento, realizaron 27 probetas y 18 vigas, a los que se les adicionó cada porcentaje respectivo de F.A. También, se realizaron 9 probetas y 6 vigas convencionales, con las cuales se hicieron el análisis comparativo en resistencias en diferentes ensayos. En los resultados alcanzados, se ve el incremento en todos los porcentajes, pero se ve los mayores porcentajes en los 2.5% de F.V y 1.5% de F.A, entonces se realizaron 9 probetas y 6 vigas con los porcentajes de ambas fibras, después se realizaron los ensayos de compresión y tracción por flexión, en donde se puede apreciar el incremento de resistencia en las diferentes edades (7, 14 y 28 días) de F.V y F.A en forma conjunta a comparación de la mezcla patrón. Por otro lado, al comparar estos resultados con las mezclas con solo un tipo de fibra, los valores son ligeramente inferiores, esto se debe a la poca trabajabilidad que obtuvo la mezcla. Por último, se realizó el ensayo de contracción plástica a un paño, en donde se usó la óptima dosificación binaria de ambas fibras, la cual fue realizada según la norma ASTM C1579-06, se obtuvo para el caso de paño con mezcla patrón un ancho promedio de fisuras de 1.10mm y para el caso de paño con mezcla binaria se obtuvo un ancho promedio de 0.3mm. En tal sentido se generó una reducción de grietas de 72.7%. En tal sentido, se ve un incremento de resistencias en todos los ensayos con fibra de forma independientes y de forma conjunta(optima). Pero el incremento es mayor cuando se usa la fibra de forma individual tanto en vidrio como acero.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPConcreto (Ingeniería civil)Agregados del concretoResistencia de materialesPropiedades mecánicas de materialesPropiedades físicas de materialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis del comportamiento mecánico y físico del concreto f’c=210 kg/cm2 con la adición de fibras de acero Dramix 3D y fibras de vidrio tipo MAT450, Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilPregrado09932625https://orcid.org/0000-0001-9064-26617245704175651612732016Izquierdo Horna, Luis AntonioBerrocal Tito, Becky FátimaViloria Ortiz, Olga Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALV.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfV.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf21916295http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/1/V.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf3e5d08ca381128f5268b7d64b6963e29MD51V.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdfV.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf253674http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/2/V.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdf52d0f80bc5f309ecbac3574a8498facaMD52V.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdfV.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf95171067http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/3/V.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdf918d7287ab8062d4834c2c1c6d450651MD53TEXTV.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtV.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain243132http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/5/V.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt4987b64ea3418430dbafc25c8214a06bMD55V.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtV.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4885http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/7/V.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtc8c8fea72f2ac1682545484a32e152a6MD57V.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdf.txtV.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9642http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/9/V.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdf.txt79b78409aa8d327e25602b3980b694f3MD59THUMBNAILV.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgV.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9567http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/6/V.Pacheco_L.Reymundez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgfd89cb6a930fcca52a5687c74d4f34cfMD56V.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgV.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13849http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/8/V.Pacheco_L.Reymundez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg5247d7482961cbc972c3c4b846750d30MD58V.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgV.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14814http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8146/10/V.Pacheco_L.Reymundez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg226e2e1dc230b4d7f3267a29b255d13aMD51020.500.12867/8146oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/81462024-05-30 14:26:39.032Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).