Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación analizó el tratamiento periodístico y la percepción de los vendedores ayacuchanos frente a las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta electoral presidencial 2021. La metodología fue cualitativa de tipo aplicada, de diseño hermenéutico y fenomenológico....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Panuera, Caroline Alexandra, Zapata Quispe, Astrid Indira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Períodismo
Períodicos
Elecciones (Política)
Percepción ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación analizó el tratamiento periodístico y la percepción de los vendedores ayacuchanos frente a las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta electoral presidencial 2021. La metodología fue cualitativa de tipo aplicada, de diseño hermenéutico y fenomenológico. La muestra la conformaron siete portadas publicadas en la última semana de campaña política, eligiéndose a cuatro participantes pertenecientes al único mercado que está ubicado en el distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Los instrumentos utilizados fueron dos: la ficha de observación y la guía de entrevista. Luego de recopilar y analizar la información, se concluyó que los titulares de La República resaltan más por ser de tipo informativos y en el caso de Perú21, sobresalen a nivel de gráficas porque sus titulares son de color rojo. En ambos diarios las fotografías son usadas principalmente como recurso, es decir, solo contextualizan la situación. Asimismo, se determinó que Perú21 utilizó principalmente planos medios y La República, planos generales. En ambos casos, predominó la presencia de personajes políticos en distintos escenarios y los ángulos fotográficos más usados fueron los normales. A nivel de jerarquización, se evidenció que los tamaños y espacios más utilizados por los dos diarios fueron los grandes y medianos. Las noticias estaban ubicadas mayormente en la parte central de la portada y cumplieron con los criterios de noticiabilidad como relevancia, proximidad y actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).