Exportación Completada — 

Diseño de un dispositivo electrónico usando la técnica de bioimpedancia para la medición del nivel de glucosa en pacientes diabéticos

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo es diseñar un dispositivo electrónico usando la técnica de bioimpedancia para la medición del nivel de glucosa en pacientes diabéticos con el propósito de realizar mediciones de manera continua. La corriente teórica en el presente trabajo es la bioimpedancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Torres, Mauricio Francisco, Laupa Blas, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño electrónico
Impedancia
Bioelectrónica
Composición corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo es diseñar un dispositivo electrónico usando la técnica de bioimpedancia para la medición del nivel de glucosa en pacientes diabéticos con el propósito de realizar mediciones de manera continua. La corriente teórica en el presente trabajo es la bioimpedancia porque es una técnica no invasiva, efectiva y no desarrollada en nuestro país que permite determinar el nivel de glucosa en sangre de forma no invasiva. Asimismo, la metodología empleada consiste en el uso de electrodos de bioimpedancia para la captación de la señal de la impedancia eléctrica, esta señal es adquirida y procesada por un circuito amplificador con tierra flotante, luego pasa por un amplificador de instrumentación que permite la identificación de la frecuencia buscada, seguidamente se realiza la convolución y acondicionamiento de la señal para luego ser enviada al microcontrolador, así también, se requirió de ciertos materiales e instrumentos y equipos especializados como un microcontrolador dsPic, módulo Bluetooth, electrodos de bioimpedancia, espectroscopia de impedancia eléctrica y un generador de ondas arbitrarias. Dentro de los resultados esperados están la obtención de la señal de impedancia eléctrica a partir de la aplicación de corrientes de alta frecuencia, la exhibición de los niveles de glucosa en un dispositivo móvil. De otro lado, una conclusión relevante señala que la adquisición de la señal de bioimpedancia de un paciente diabético se realiza en la sección corporal más larga (brazo a pierna) para la obtención de características dieléctricas, y además, debe asegurarse una correcta postura para obtener una óptima medición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).