Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en la implementación de un sistema hidropónico semi automatizado NFT, controlado por reloj temporizador; propuesto con el fin de dar solución a los problemas que habitualmente se presentan en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa. Como primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanaco Ticona, Miguel Angel, Rosas Allpan, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidroponía
Tecnología aplicada al cultivo
Cultivos controlados
Agricultura familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_c7acb1aed2a8e131c2f1b5d18ee3dee6
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4108
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa
title Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa
Huanaco Ticona, Miguel Angel
Hidroponía
Tecnología aplicada al cultivo
Cultivos controlados
Agricultura familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa
title_full Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa
title_sort Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa
author Huanaco Ticona, Miguel Angel
author_facet Huanaco Ticona, Miguel Angel
Rosas Allpan, Mayra Alejandra
author_role author
author2 Rosas Allpan, Mayra Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Beltrán, Herbert Jesús
Zúñiga Torres, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanaco Ticona, Miguel Angel
Rosas Allpan, Mayra Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidroponía
Tecnología aplicada al cultivo
Cultivos controlados
Agricultura familiar
topic Hidroponía
Tecnología aplicada al cultivo
Cultivos controlados
Agricultura familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación consiste en la implementación de un sistema hidropónico semi automatizado NFT, controlado por reloj temporizador; propuesto con el fin de dar solución a los problemas que habitualmente se presentan en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa. Como primer detalle se analizó la problemática actual que se presenta en la agricultura familiar arequipeña, ocasionando que las familias dedicadas a esta labor estén implicadas en la pobreza debido a que no tienen acceso a territorios grandes, no tienen una facilidad al acceso de un financiamiento económico por entidades financieras y no cuentan con un adecuado apoyo tecnológico. Estos problemas son los que dificultan que este tipo de sectores no sobresalgan y se mantengan en la pobreza. Ante esto se planteó diseñar, construir, programar e implementar un sistema hidropónico de tipo Nutrient film technique (NFT), aplicada al cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa, el resultado se reflejará en el funcionamiento adecuado del sistema con el resultado óptimo de productividad de lechugas. La propuesta de implementación consiste en el desarrollo de la construcción del sistema hidropónico NFT, cuyas características cumplan con los requisitos de implementación, asimismo este sistema será semiautomatizado, porque estará controlado por un timer digital, que prenda y apague el sistema según la programación. El proyecto se lleva a cabo en prueba de 46 días, hasta mostrar rendimientos óptimos, para verificar si la propuesta inicial es válida. Para el costo de implementación del sistema hidropónico en prototipo es de 683 soles de tamaño 2 x 1 m2. También se realizó la comparación la producción de lechugas en un cultivo tradicional con un cultivo en sistema hidropónico. Por último, la comparación en costos de producción, en ambos tipos de cultivo, para comparar la productividad en cosecha y en utilidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-24T19:43:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-24T19:43:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4108
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4108
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4108/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4108/1/Miguel%20Huanaco_Mayra%20Rosas_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4108/5/Miguel%20Huanaco_Mayra%20Rosas_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4108/6/Miguel%20Huanaco_Mayra%20Rosas_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d0c12956708a369f9b48be6e7d05111
6d8faf3a6fe989b6a83c3c4c97961b4d
8a40793efb5301157dace65376c2bfdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984905523494912
spelling Del Carpio Beltrán, Herbert JesúsZúñiga Torres, Juan CarlosHuanaco Ticona, Miguel AngelRosas Allpan, Mayra Alejandra2021-05-24T19:43:55Z2021-05-24T19:43:55Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/4108El presente trabajo de investigación consiste en la implementación de un sistema hidropónico semi automatizado NFT, controlado por reloj temporizador; propuesto con el fin de dar solución a los problemas que habitualmente se presentan en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa. Como primer detalle se analizó la problemática actual que se presenta en la agricultura familiar arequipeña, ocasionando que las familias dedicadas a esta labor estén implicadas en la pobreza debido a que no tienen acceso a territorios grandes, no tienen una facilidad al acceso de un financiamiento económico por entidades financieras y no cuentan con un adecuado apoyo tecnológico. Estos problemas son los que dificultan que este tipo de sectores no sobresalgan y se mantengan en la pobreza. Ante esto se planteó diseñar, construir, programar e implementar un sistema hidropónico de tipo Nutrient film technique (NFT), aplicada al cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa, el resultado se reflejará en el funcionamiento adecuado del sistema con el resultado óptimo de productividad de lechugas. La propuesta de implementación consiste en el desarrollo de la construcción del sistema hidropónico NFT, cuyas características cumplan con los requisitos de implementación, asimismo este sistema será semiautomatizado, porque estará controlado por un timer digital, que prenda y apague el sistema según la programación. El proyecto se lleva a cabo en prueba de 46 días, hasta mostrar rendimientos óptimos, para verificar si la propuesta inicial es válida. Para el costo de implementación del sistema hidropónico en prototipo es de 683 soles de tamaño 2 x 1 m2. También se realizó la comparación la producción de lechugas en un cultivo tradicional con un cultivo en sistema hidropónico. Por último, la comparación en costos de producción, en ambos tipos de cultivo, para comparar la productividad en cosecha y en utilidad.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPHidroponíaTecnología aplicada al cultivoCultivos controladosAgricultura familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ingeniería IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial7531414571007081722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4108/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMiguel Huanaco_Mayra Rosas_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfMiguel Huanaco_Mayra Rosas_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf2013863http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4108/1/Miguel%20Huanaco_Mayra%20Rosas_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf7d0c12956708a369f9b48be6e7d05111MD51TEXTMiguel Huanaco_Mayra Rosas_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtMiguel Huanaco_Mayra Rosas_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain143982http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4108/5/Miguel%20Huanaco_Mayra%20Rosas_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt6d8faf3a6fe989b6a83c3c4c97961b4dMD55THUMBNAILMiguel Huanaco_Mayra Rosas_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgMiguel Huanaco_Mayra Rosas_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11158http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4108/6/Miguel%20Huanaco_Mayra%20Rosas_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg8a40793efb5301157dace65376c2bfdbMD5620.500.12867/4108oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/41082021-11-18 02:46:22.358Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).