Sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT) para mejorar la productividad del cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en la implementación de un sistema hidropónico semi automatizado NFT, controlado por reloj temporizador; propuesto con el fin de dar solución a los problemas que habitualmente se presentan en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa. Como primer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidroponía Tecnología aplicada al cultivo Cultivos controlados Agricultura familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consiste en la implementación de un sistema hidropónico semi automatizado NFT, controlado por reloj temporizador; propuesto con el fin de dar solución a los problemas que habitualmente se presentan en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa. Como primer detalle se analizó la problemática actual que se presenta en la agricultura familiar arequipeña, ocasionando que las familias dedicadas a esta labor estén implicadas en la pobreza debido a que no tienen acceso a territorios grandes, no tienen una facilidad al acceso de un financiamiento económico por entidades financieras y no cuentan con un adecuado apoyo tecnológico. Estos problemas son los que dificultan que este tipo de sectores no sobresalgan y se mantengan en la pobreza. Ante esto se planteó diseñar, construir, programar e implementar un sistema hidropónico de tipo Nutrient film technique (NFT), aplicada al cultivo de lechuga en la agricultura familiar en la ciudad de Arequipa, el resultado se reflejará en el funcionamiento adecuado del sistema con el resultado óptimo de productividad de lechugas. La propuesta de implementación consiste en el desarrollo de la construcción del sistema hidropónico NFT, cuyas características cumplan con los requisitos de implementación, asimismo este sistema será semiautomatizado, porque estará controlado por un timer digital, que prenda y apague el sistema según la programación. El proyecto se lleva a cabo en prueba de 46 días, hasta mostrar rendimientos óptimos, para verificar si la propuesta inicial es válida. Para el costo de implementación del sistema hidropónico en prototipo es de 683 soles de tamaño 2 x 1 m2. También se realizó la comparación la producción de lechugas en un cultivo tradicional con un cultivo en sistema hidropónico. Por último, la comparación en costos de producción, en ambos tipos de cultivo, para comparar la productividad en cosecha y en utilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).