La incidencia en la denegación de solicitudes de acceso a la información pública como vulneración a la transparencia pasiva en las entidades públicas durante los años de 2019 a 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es determinar si se vulneraría la transparencia pasiva en las entidades públicas con la denegación de solicitudes de acceso a la información pública, por lo cual, resultaría en una incidencia negativa para las entidades públicas. Para ello, tomaremos como referencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transparencia y acceso a la información Información pública Derechos fundamentales Vulneración de derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es determinar si se vulneraría la transparencia pasiva en las entidades públicas con la denegación de solicitudes de acceso a la información pública, por lo cual, resultaría en una incidencia negativa para las entidades públicas. Para ello, tomaremos como referencia las corrientes doctrinarias y jurisprudencia que versa sobre el tema. Procederemos del siguiente modo: en primer lugar, haremos una breve introducción al tema de investigación. En segundo lugar, se delimitará la problemática existente que existe en determinar la forma en que incide esta denegación de solicitudes de acceso a la información pública. En tercer lugar, se desarrollará el marco teórico, donde se presentará la evolución histórica de este derecho; así como los antecedentes del estudio, la base normativa de este derecho fundamental materia de investigación y sentencias del Tribunal Constitucional. En cuarto lugar, se desarrollará el aspecto metodológico del trabajo materia de investigación, el cual es base fundamental para poder lograr respuesta a mi problemática. En quinto lugar, se desarrollará el análisis de los resultados obtenidos a través del instrumento metodológico escogido. Y finalmente, se concluye con la presentación de las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).