Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo en los activos fijos para incrementar la productividad en una empresa de fabricación de calzado del Cercado de Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación describe la situación actual de una empresa dedicada a la fabricación de calzados cuya problemática gira entorno a la baja productividad causada por el carente mantenimiento que se hacen en las máquinas. De esta manera, se plantea una propuesta de un plan de mant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Santos, Luis Jesús, Castillo Soto, Margarita Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Máquinas industriales
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación describe la situación actual de una empresa dedicada a la fabricación de calzados cuya problemática gira entorno a la baja productividad causada por el carente mantenimiento que se hacen en las máquinas. De esta manera, se plantea una propuesta de un plan de mantenimiento preventivo dirigido a las máquinas que pertenecen al área de producción. El objetivo principal de esta propuesta es incrementar la productividad hasta un 70% en un período de tres meses, generando que la empresa logre ser más competente en el sector al que pertenece, sin perder la calidad de sus productos. La metodología utilizada incluyó las técnicas y herramientas de observación directa del proceso productivo en la fabricación de calzado que elabora la empresa, así como una encuesta dirigida a los trabajadores del área de producción para saber sus conocimientos sobre la situación de la organización. Además, esta propuesta de mantenimiento se basa en los 2 pilares del mantenimiento productivo total: mantenimiento autónomo y planeado. Los datos obtenidos de los últimos tres meses muestran que la productividad promedio es de 56.13%, ello debido a las paradas imprevistas de las máquinas que no cuentan con un programa de mantenimiento preventivo. Por lo tanto, la propuesta de un plan de mantenimiento preventivo plantea usar cronogramas, instructivos, así como hojas de vida de cada máquina involucrada en el proceso permitiendo tener mayor control del estado en que se encuentren los activos fijos de la empresa, alargando su ciclo de vida y disminuyendo las paradas no planificadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).