Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para las máquinas de la empresa Inversiones Millma Perú SAC
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la tesis es proponer un plan de mantenimiento preventivo para las máquinas de la empresa Inversiones Millma Perú SAC, que se desprende de la pregunta de investigación principal: ¿Cómo será la propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para las máquinas de la empresa In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Máquinas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal de la tesis es proponer un plan de mantenimiento preventivo para las máquinas de la empresa Inversiones Millma Perú SAC, que se desprende de la pregunta de investigación principal: ¿Cómo será la propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para las máquinas de la empresa Inversiones Millma Perú SAC? Los principales antecedentes de la investigación utilizan técnicas para diseñar los planes de mantenimiento. En el cual, el indicador de disponibilidad es evaluado en base a datos históricos o referencias. La técnica de criticidad es usada para jerarquizar la prioridad de cada máquina, y el método de evaluación financiera para evaluar la factibilidad económica del plan de mantenimiento. La tesis desarrollo un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las máquinas en un 3%, optimizar las actividades de mantenimiento y mejorar la planificación de los trabajos de mantenimiento en base al software MP versión 10. Se concluye que la propuesta permite dar los lineamientos adecuados para la gestión de mantenimiento. El análisis mostró cinco máquinas con valores de alerta, en rango de 85% a 90% de disponibilidad; tres máquinas presentan niveles altos de criticidad y se obtuvo un VAN de S/. 368,146.21, TIR de 80% y periodo de recuperación de 0.84; siendo considerado un proyecto viable económicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).