Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad en la máquina perforadora Geo 3000 de una empresa perforista en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue diseñar e implementar un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las máquinas perforadoras GEO 3000 con códigos E-4455 y E-4475 a raíz de los problemas encontrados en una empresa perforista de Arequipa, los cuales fueron detallados en el diagnóst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duran Carpio, Brenda Camila, Vizcarra García, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Disponibilidad de máquinas
Máquinas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue diseñar e implementar un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las máquinas perforadoras GEO 3000 con códigos E-4455 y E-4475 a raíz de los problemas encontrados en una empresa perforista de Arequipa, los cuales fueron detallados en el diagnóstico de la situación inicial, encontrándose que las principales causas de que se produjeran los mantenimientos correctivos, fueron por la falta de repuestos para los componentes críticos, falta de lubricación y engrase y mal manejo de la máquina en algunos casos por parte de los operarios. Como solución del problema en cuestión, se diseñaron formatos de mantenimiento preventivo programado para cada 50, 250, 1000 y 2000 horas, ejecutándose de la mano con los planes de lubricación y limpieza y el plan de mantenimiento por oportunidad. A su vez, se realizó una lista de los repuestos de los componentes para el control del stock de inventario de los mismos, reduciéndose el indicador de MTTR (tiempo medio para la reparación) y de forma inversamente proporcional incrementando al MTBF (tiempo medio entre fallas). Así, de acuerdo a los resultados, se logró superar los niveles de disponibilidad, eficiencia, MTTR y MTBF hallados inicialmente. Llegando a alcanzar un 87.67% en la disponibilidad promedio, 98.11% en la eficiencia promedio, 1.67 de MTTR promedio y 12.88 de MTBF promedio. Por consiguiente, se puede concluir que la ejecución del plan de mantenimiento preventivo mejora la disponibilidad de las perforadoras de diamantina en la empresa perforista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).