Registro único de víctimas de trata de personas como instrumento de prevención, protección, atención y reintegración de la víctima
Descripción del Articulo
La trata de personas es un delito que atenta de manera directa contra los Derechos Humano. Este delito es uno de los negocios ilícitos más productivos en el mundo de la criminalidad organizada, sin embargo, poco a nada se ha hecho para erradicar y combatir este delito que cada día se acrecienta en n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trata de personas Derechos humanos Integración de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La trata de personas es un delito que atenta de manera directa contra los Derechos Humano. Este delito es uno de los negocios ilícitos más productivos en el mundo de la criminalidad organizada, sin embargo, poco a nada se ha hecho para erradicar y combatir este delito que cada día se acrecienta en nuestra sociedad. En el Perú, actualmente existen dos registros de denuncias y estadísticas del delito de trata de personas, que están a cargo de diferentes instituciones del Estado, como son el Sistema de Registro y Estadística del Delito de Trata de Personas y Afines (SISTEMA RETA) de la Policía Nacional del Perú y por otro lado el Sistema de Información Estratégica Sobre la Trata de Personas (SISTRA) del Ministerio Publico –Fiscalía, sin embargo la lucha contra este delito se acrecienta debido al inadecuado uso de las herramientas tecnología, al no mantener interconexión de información entre ambas instituciones. El objetivo de esta investigación es ayudar a nuestro sistema a implementar un Registro Único de Victimas de trata de personas, unificando los sistemas SISTRA Y RETRA, con la finalidad de organización y retroalimentar la información, estadísticas y casos de denuncias de victimas de trata de personas, ya que de esta manera el Estado podrá contar con una sola base de datos confiable, segura y real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).