Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019

Descripción del Articulo

El presente Informe de Suficiencia Profesional (ISP) tiene por objetivo el demostrar la eficacia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la norma OHSAS 18001 que se implementó en la empresa USA MOTOR ̈S S.R.L. La mencionada empresa decide implementar un SGSST teniendo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Llerena, Anthony Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud laboral
Seguridad laboral
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_c2c19a4e84674b77ae57807244db5958
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5416
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019
title Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019
spellingShingle Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019
Molina Llerena, Anthony Paul
Salud laboral
Seguridad laboral
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019
title_full Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019
title_fullStr Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019
title_full_unstemmed Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019
title_sort Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019
author Molina Llerena, Anthony Paul
author_facet Molina Llerena, Anthony Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canaza Masco, Alfredo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Molina Llerena, Anthony Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud laboral
Seguridad laboral
Prevención de accidentes
topic Salud laboral
Seguridad laboral
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente Informe de Suficiencia Profesional (ISP) tiene por objetivo el demostrar la eficacia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la norma OHSAS 18001 que se implementó en la empresa USA MOTOR ̈S S.R.L. La mencionada empresa decide implementar un SGSST teniendo como base la norma internacional OHSAS 18001 porque los accidentes laborales estaban en aumento y se hacía necesario realizar acciones concretas tendientes a controlar dicho fenómeno para poder desarrollar las actividades propias de la empresa sin afectar la integridad y la salud de sus trabajadores. Como era de esperarse, luego de implementar el SGSST mencionado, el fenómeno de la accidentabilidad laboral en la empresa comenzó a descender y en corto tiempo, los beneficios que trajo la implementación se hicieron visibles. Capítulo 1: en este capítulo, consignamos los datos generales de la empresa en la que se desarrolla el trabajo, así como una descripción de la experiencia profesional del autor. Capítulo 2: aquí se procede con la identificación del problema explicando que es lo que pasa con una empresa que no cuenta con un SGSST basado en la norma OHSAS 18001 y el cambio positivo que se produce cuando este se implementa en la empresa. Se establece la justificación del proyecto, se determinan los objetivos que nos ayudaran a demostrar la eficacia del SGSST basado en la norma OHSAS 18001. Capítulo 3: En este capítulo, determinamos las bases teóricas del proyecto, tales como la consulta e investigación de tesis, recopilación de libros relacionados con el tema desarrollado en el proyecto, etc. Capítulo 4: en este capítulo hacemos un análisis y selección del diseño del proyecto y su correspondiente metodología de investigación. Capítulo 5: Aquí explicamos las actividades desarrolladas para poder implementar el SGSST con base en la norma OHSAS 18001. Capítulo 6: en este capítulo demostramos documentalmente la eficacia del SGSST implementado en la empresa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-18T00:37:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-18T00:37:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5416
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5416
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5416/1/A.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5416/3/A.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5416/4/A.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5416/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c76077adf4f729977b9187b7f327b0b
daba61a7473b7f820b311d77ece0cfba
c6d81169eeba46c10a8a9084545f5a1b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984954324221952
spelling Canaza Masco, Alfredo ManuelMolina Llerena, Anthony Paul2022-06-18T00:37:41Z2022-06-18T00:37:41Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5416El presente Informe de Suficiencia Profesional (ISP) tiene por objetivo el demostrar la eficacia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la norma OHSAS 18001 que se implementó en la empresa USA MOTOR ̈S S.R.L. La mencionada empresa decide implementar un SGSST teniendo como base la norma internacional OHSAS 18001 porque los accidentes laborales estaban en aumento y se hacía necesario realizar acciones concretas tendientes a controlar dicho fenómeno para poder desarrollar las actividades propias de la empresa sin afectar la integridad y la salud de sus trabajadores. Como era de esperarse, luego de implementar el SGSST mencionado, el fenómeno de la accidentabilidad laboral en la empresa comenzó a descender y en corto tiempo, los beneficios que trajo la implementación se hicieron visibles. Capítulo 1: en este capítulo, consignamos los datos generales de la empresa en la que se desarrolla el trabajo, así como una descripción de la experiencia profesional del autor. Capítulo 2: aquí se procede con la identificación del problema explicando que es lo que pasa con una empresa que no cuenta con un SGSST basado en la norma OHSAS 18001 y el cambio positivo que se produce cuando este se implementa en la empresa. Se establece la justificación del proyecto, se determinan los objetivos que nos ayudaran a demostrar la eficacia del SGSST basado en la norma OHSAS 18001. Capítulo 3: En este capítulo, determinamos las bases teóricas del proyecto, tales como la consulta e investigación de tesis, recopilación de libros relacionados con el tema desarrollado en el proyecto, etc. Capítulo 4: en este capítulo hacemos un análisis y selección del diseño del proyecto y su correspondiente metodología de investigación. Capítulo 5: Aquí explicamos las actividades desarrolladas para poder implementar el SGSST con base en la norma OHSAS 18001. Capítulo 6: en este capítulo demostramos documentalmente la eficacia del SGSST implementado en la empresa.The objective of this Professional Sufficiency Report (ISP) is to demonstrate the effectiveness of the Occupational Health and Safety Management System based on the OHSAS 18001 standard that was implemented in the company USA MOTOR ̈S S.R.L. The aforementioned company decides to implement an SGSST based on the international standard OHSAS 18001 because workplace accidents were on the increase and it was necessary to carry out specific actions to control said phenomenon in order to carry out the company's own activities without affecting integrity and health. of its workers. As expected, after implementing the aforementioned SGSST, the phenomenon of workplace accidents in the company began to decline and in a short time, the benefits that the implementation brought became visible. Chapter 1: in this chapter, we include the general data of the company in which the work is carried out, as well as a description of the author's professional experience. Chapter 2: Here we proceed with the identification of the problem, explaining what happens with a company that does not have an SGSST based on the OHSAS 18001 standard and the positive change that occurs when it is implemented in the company. The project justification is established, the objectives are determined that will help us to demonstrate the effectiveness of the SGSST based on the OHSAS 18001 standard. Chapter 3: In this chapter, we determine the theoretical bases of the project, such as consultation and thesis research, compilation of books related to the topic developed in the project, etc. Chapter 4: in this chapter we analyze and select the project design and its corresponding research methodology. Chapter 5: Here we explain the activities developed to implement the SGSST based on the OHSAS 18001 standard. Chapter 6: in this chapter we document the effectiveness of the SGSST implemented in the company.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSalud laboralSeguridad laboralPrevención de accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado74522857724066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALA.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdfA.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf25060083http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5416/1/A.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf2c76077adf4f729977b9187b7f327b0bMD51TEXTA.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtA.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain401990http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5416/3/A.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtdaba61a7473b7f820b311d77ece0cfbaMD53THUMBNAILA.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgA.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12036http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5416/4/A.Molina_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgc6d81169eeba46c10a8a9084545f5a1bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5416/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/5416oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/54162022-10-26 11:37:35.32Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).