Eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001 en la empresa USA Motor's S.R.L., 2019

Descripción del Articulo

El presente Informe de Suficiencia Profesional (ISP) tiene por objetivo el demostrar la eficacia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la norma OHSAS 18001 que se implementó en la empresa USA MOTOR ̈S S.R.L. La mencionada empresa decide implementar un SGSST teniendo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Llerena, Anthony Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud laboral
Seguridad laboral
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente Informe de Suficiencia Profesional (ISP) tiene por objetivo el demostrar la eficacia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la norma OHSAS 18001 que se implementó en la empresa USA MOTOR ̈S S.R.L. La mencionada empresa decide implementar un SGSST teniendo como base la norma internacional OHSAS 18001 porque los accidentes laborales estaban en aumento y se hacía necesario realizar acciones concretas tendientes a controlar dicho fenómeno para poder desarrollar las actividades propias de la empresa sin afectar la integridad y la salud de sus trabajadores. Como era de esperarse, luego de implementar el SGSST mencionado, el fenómeno de la accidentabilidad laboral en la empresa comenzó a descender y en corto tiempo, los beneficios que trajo la implementación se hicieron visibles. Capítulo 1: en este capítulo, consignamos los datos generales de la empresa en la que se desarrolla el trabajo, así como una descripción de la experiencia profesional del autor. Capítulo 2: aquí se procede con la identificación del problema explicando que es lo que pasa con una empresa que no cuenta con un SGSST basado en la norma OHSAS 18001 y el cambio positivo que se produce cuando este se implementa en la empresa. Se establece la justificación del proyecto, se determinan los objetivos que nos ayudaran a demostrar la eficacia del SGSST basado en la norma OHSAS 18001. Capítulo 3: En este capítulo, determinamos las bases teóricas del proyecto, tales como la consulta e investigación de tesis, recopilación de libros relacionados con el tema desarrollado en el proyecto, etc. Capítulo 4: en este capítulo hacemos un análisis y selección del diseño del proyecto y su correspondiente metodología de investigación. Capítulo 5: Aquí explicamos las actividades desarrolladas para poder implementar el SGSST con base en la norma OHSAS 18001. Capítulo 6: en este capítulo demostramos documentalmente la eficacia del SGSST implementado en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).