Fastmarkert - tienda virtual de frutas y verduras
Descripción del Articulo
Fasmarket nació de la necesidad de aquellas personas que trabajan todo el día y no cuentan con el tiempo suficiente para realizar compras de frutas y verduras durante la semana. Después de llevar a cabo un sondeo en línea en los distritos de Lima Moderna, se confirmó que las personas están interesad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tiendas en línea Servicios de alimentación Alimentación saludable Comercio electrónico Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Fasmarket nació de la necesidad de aquellas personas que trabajan todo el día y no cuentan con el tiempo suficiente para realizar compras de frutas y verduras durante la semana. Después de llevar a cabo un sondeo en línea en los distritos de Lima Moderna, se confirmó que las personas están interesadas en mantener una dieta equilibrada y saludable, adquiriendo productos de calidad a precios asequibles. El proyecto consistió en desarrollar una plataforma web que permitirá realizar compras desde cualquier dispositivo móvil de forma ágil y sencilla sin la necesidad de desplazarse, evitando el estrés de interactuar, de alguna u otra manera, con la gran cantidad de personas que acuden a diario a estos lugares, evitando también posibles robos que se suscitan día a día, al igual que ser parte de largas colas en la caja y el prolongado tiempo en el tráfico. Fastmarket se basó en brindar a sus clientes precios competitivos, con productos frescos y de primera calidad, con múltiples opciones de pago y entrega además de preocuparse por desarrollar funcionalidades en su tienda virtual, la cual pueda facilitarles el proceso de compra a los mismos. Como empresa se espera conseguir ventas por encima de S/.2’323,359.00 en el primer año y al finalizar los cinco años del proyecto conseguir una venta anual de S/.5’977,202.00, adicionalmente de acuerdo al análisis financiero donde el proyecto logra un TIR de 294% y un VAN de S/.864,516.00, datos que respaldan la viabilidad del plan de negocios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).