Tienda virtual de alimentos saludables SaluDamo en Lima Metropolitana – distritos Miraflores, Santiago de Surco, San Isidro, Barranco
Descripción del Articulo
En la actualidad las personas buscan cuidar su salud y cuerpo mediante diversos mecanismos; ya sea, el ejercicio, la dieta, horas de sueño, la rutina del día a día y la comida. Y precisamente la alimentación saludable se ha expandido de manera exponencial, porque ahora desde muy jóvenes empiezan a c...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación saludable Industria de alimentos Tiendas en línea Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad las personas buscan cuidar su salud y cuerpo mediante diversos mecanismos; ya sea, el ejercicio, la dieta, horas de sueño, la rutina del día a día y la comida. Y precisamente la alimentación saludable se ha expandido de manera exponencial, porque ahora desde muy jóvenes empiezan a consumir alimentos saludables, que los ayuden a sentirse bien, cuidando de su estado físico. Es por ello que el mercado de alimentos se ha visto emergente por los diversos aplicativos de comida y alimentos, mediante aplicativos y tiendas online que permiten hacer tus compras desde cualquier lugar, haciendo que tus alimentos lleguen al lugar indicado. En vista de las nuevas alternativas de mercado ha crecido, pero solo se ve para el sector de alimentos cotidianos que la sociedad de la ciudad de Lima consume, nuestro Proyecto de Negocio SaluDamo sale a surgir. En SaluDamo tenemos como fin, brindar el servicio de venta de alimentos, enfocados en los productos naturales para personas que cuidan de su salud y buen estado físico, permitiéndonos ingresar a un nuevo nicho de mercado, siendo esto un factor positivo. Para lo cual trabajaremos mediante nuestro aplicativo por el cual podremos llegar a más personas que quieren mantener un estilo de vida saludable y recibiendo su pedido en la comodidad de su casa, trabajo o donde requiera. El proyecto trae una alternativa que hoy en día es muy solicitada mediante tiendas virtuales ya conocidas, pero aquellas aplicaciones no tienen dentro de su portafolio el rubro de la alimentación saludable y mediante nuestro proyecto buscamos impulsar a la sociedad su consumo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).