Plan de negocio para la creación de un restaurante saludable en el distrito de Jesús María
Descripción del Articulo
Una Opción de Vida Saludable La dirección hacia una vida sana se ha consolidado con fuerza en la sociedad actual. En respuesta a esta creciente demanda, surge Punto Omega, un restaurante de comida sana que trasciende los límites de la alimentación balanceada convencional. Nuestra visión es crear un...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocio Marketing gastronómico Gestión de restaurantes Gastronomía saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_c26158b21455dd2c43e36cc6246e2d8c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8687 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para la creación de un restaurante saludable en el distrito de Jesús María |
| title |
Plan de negocio para la creación de un restaurante saludable en el distrito de Jesús María |
| spellingShingle |
Plan de negocio para la creación de un restaurante saludable en el distrito de Jesús María Espinoza Marquina, Ximena Flor de Maria Plan de negocio Marketing gastronómico Gestión de restaurantes Gastronomía saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocio para la creación de un restaurante saludable en el distrito de Jesús María |
| title_full |
Plan de negocio para la creación de un restaurante saludable en el distrito de Jesús María |
| title_fullStr |
Plan de negocio para la creación de un restaurante saludable en el distrito de Jesús María |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la creación de un restaurante saludable en el distrito de Jesús María |
| title_sort |
Plan de negocio para la creación de un restaurante saludable en el distrito de Jesús María |
| author |
Espinoza Marquina, Ximena Flor de Maria |
| author_facet |
Espinoza Marquina, Ximena Flor de Maria Medina De La Cruz, Christian Adrian Requena Guerrero, Jomayra Daria |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina De La Cruz, Christian Adrian Requena Guerrero, Jomayra Daria |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Echeandía Valdivia, Alvaro Gonzalo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Marquina, Ximena Flor de Maria Medina De La Cruz, Christian Adrian Requena Guerrero, Jomayra Daria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio Marketing gastronómico Gestión de restaurantes Gastronomía saludable |
| topic |
Plan de negocio Marketing gastronómico Gestión de restaurantes Gastronomía saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Una Opción de Vida Saludable La dirección hacia una vida sana se ha consolidado con fuerza en la sociedad actual. En respuesta a esta creciente demanda, surge Punto Omega, un restaurante de comida sana que trasciende los límites de la alimentación balanceada convencional. Nuestra visión es crear un espacio físico que acerque la comida saludable de calidad de manera personalizada a un público que busca cuidar su bienestar a través de una experiencia culinaria única y que, por diferentes motivos – como el estilo de vida, la falta de oferta local, etc – se encuentra en búsqueda de una oferta de negocio que atienda a esta necesidad insatisfecha. Nuestro objetivo es simple: tras escuchar y atender a los requerimientos y solicitudes de nuestros futuros clientes, hemos llevado a cabo sondeos de mercado para comprender sus hábitos de consumo, preferencias alimentarias, expectativas de servicio y la experiencia que buscan en un restaurante. En cuanto a la idea de negocio, Punto Omega es más que un restaurante; es un refugio para quienes desean disfrutar de la experiencia de comer platos saludables y novedosos con información nutricional detallada y preparado bajo la supervisión de profesionales nutricionistas. Los objetivos de nuestros clientes también serán los nuestros, es por ello que tras una evaluación personalizada cada cliente será acompañado para lograr juntos sus objetivos nutricionales. Respecto a su propuesta de valor, Punto Omega ofrece un restaurante dónde se prepararán platos novedosos y saludables, destacándonos por la calidad de nuestros productos y la adaptación a las necesidades nutricionales de cada cliente. Nuestra ventaja competitiva radica en la personalización. Proporcionamos opciones de comida saludable basados en los objetivos personales de nuestros clientes. Contamos con un equipo de coaches que brindan apoyo digital y una experiencia en tienda física cercana. Comenzaremos en Jesús María y distritos cercanos, pero apuntamos a expandirnos a medida que crezca nuestra clientela. Lima, con más de 8 millones de habitantes, es un mercado prometedor. Punto Omega se posicionará en el mercado a través de servicios personalizados, información didáctica in situ y una carta variada. Nuestra marca se caracteriza por un ambiente fresco y novedoso que completa la experiencia. La inversión total de S/ 188,729 se financiará con el 50% aportado por la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Esto nos permite maximizar la rentabilidad, utilizar el escudo fiscal y aprovechar el apalancamiento financiero. Hemos analizado esta versión del plan de negocio y hemos evidenciado que es factible desde un análisis económico y financiero. Se logró un VAN de S/. 87 750 y una TIR financiera de 46% por lo que podemos reiterar que nuestras investigaciones y recomendaciones son rentables y factibles. Punto Omega está comprometido en brindar un enfoque personalizado con la finalidad de llevar un estilo de vida sano a través de la alimentación saludable. Nos enorgullece ser parte de esta tendencia y deseamos que nos acompañen en este recorrido hacia el bienestar integral a través de la comida. Juntos, crearemos un futuro más saludable y delicioso. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-15T22:09:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-15T22:09:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8687 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8687 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/1/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/2/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/3/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/5/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/7/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/9/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/6/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/8/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/10/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9914e270c68a455782e745c58c40a71e cb6bbf024e195d0355b8a155785ffaa8 ec27c35a871a499c8282947129ba9590 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4c0e5d6cfa7ebeb7c148f751c9a6bcef 6f35ce1474f258c930e471ee70759eb8 4ca2b3b6afecd7349f1280af17f66e4b f9c8eaa14f7c13f4cc903da0608aea16 5f0d4c4af7d3a35e4257b44655d21e83 c363e7550131f35192943b3cde825e71 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984893631594496 |
| spelling |
Echeandía Valdivia, Alvaro GonzaloEspinoza Marquina, Ximena Flor de MariaMedina De La Cruz, Christian AdrianRequena Guerrero, Jomayra Daria2024-04-15T22:09:31Z2024-04-15T22:09:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8687Una Opción de Vida Saludable La dirección hacia una vida sana se ha consolidado con fuerza en la sociedad actual. En respuesta a esta creciente demanda, surge Punto Omega, un restaurante de comida sana que trasciende los límites de la alimentación balanceada convencional. Nuestra visión es crear un espacio físico que acerque la comida saludable de calidad de manera personalizada a un público que busca cuidar su bienestar a través de una experiencia culinaria única y que, por diferentes motivos – como el estilo de vida, la falta de oferta local, etc – se encuentra en búsqueda de una oferta de negocio que atienda a esta necesidad insatisfecha. Nuestro objetivo es simple: tras escuchar y atender a los requerimientos y solicitudes de nuestros futuros clientes, hemos llevado a cabo sondeos de mercado para comprender sus hábitos de consumo, preferencias alimentarias, expectativas de servicio y la experiencia que buscan en un restaurante. En cuanto a la idea de negocio, Punto Omega es más que un restaurante; es un refugio para quienes desean disfrutar de la experiencia de comer platos saludables y novedosos con información nutricional detallada y preparado bajo la supervisión de profesionales nutricionistas. Los objetivos de nuestros clientes también serán los nuestros, es por ello que tras una evaluación personalizada cada cliente será acompañado para lograr juntos sus objetivos nutricionales. Respecto a su propuesta de valor, Punto Omega ofrece un restaurante dónde se prepararán platos novedosos y saludables, destacándonos por la calidad de nuestros productos y la adaptación a las necesidades nutricionales de cada cliente. Nuestra ventaja competitiva radica en la personalización. Proporcionamos opciones de comida saludable basados en los objetivos personales de nuestros clientes. Contamos con un equipo de coaches que brindan apoyo digital y una experiencia en tienda física cercana. Comenzaremos en Jesús María y distritos cercanos, pero apuntamos a expandirnos a medida que crezca nuestra clientela. Lima, con más de 8 millones de habitantes, es un mercado prometedor. Punto Omega se posicionará en el mercado a través de servicios personalizados, información didáctica in situ y una carta variada. Nuestra marca se caracteriza por un ambiente fresco y novedoso que completa la experiencia. La inversión total de S/ 188,729 se financiará con el 50% aportado por la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Esto nos permite maximizar la rentabilidad, utilizar el escudo fiscal y aprovechar el apalancamiento financiero. Hemos analizado esta versión del plan de negocio y hemos evidenciado que es factible desde un análisis económico y financiero. Se logró un VAN de S/. 87 750 y una TIR financiera de 46% por lo que podemos reiterar que nuestras investigaciones y recomendaciones son rentables y factibles. Punto Omega está comprometido en brindar un enfoque personalizado con la finalidad de llevar un estilo de vida sano a través de la alimentación saludable. Nos enorgullece ser parte de esta tendencia y deseamos que nos acompañen en este recorrido hacia el bienestar integral a través de la comida. Juntos, crearemos un futuro más saludable y delicioso.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPlan de negocioMarketing gastronómicoGestión de restaurantesGastronomía saludablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la creación de un restaurante saludable en el distrito de Jesús Maríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas416700777376089470107725413997Alvarado De Marsano, Liliana SaraZevallos Hidalgo, Luis Enrique FaustinoCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf3767316http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/1/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf9914e270c68a455782e745c58c40a71eMD51X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdfX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf691787http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/2/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdfcb6bbf024e195d0355b8a155785ffaa8MD52X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdfX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf77230http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/3/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdfec27c35a871a499c8282947129ba9590MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain207426http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/5/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt4c0e5d6cfa7ebeb7c148f751c9a6bcefMD55X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4785http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/7/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt6f35ce1474f258c930e471ee70759eb8MD57X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.txtX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6961http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/9/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.txt4ca2b3b6afecd7349f1280af17f66e4bMD59THUMBNAILX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12227http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/6/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgf9c8eaa14f7c13f4cc903da0608aea16MD56X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16949http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/8/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg5f0d4c4af7d3a35e4257b44655d21e83MD58X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.jpgX.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17567http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8687/10/X.Espinoza_C.Medina_J.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.jpgc363e7550131f35192943b3cde825e71MD51020.500.12867/8687oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/86872024-04-16 03:05:43.949Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).