Gestión institucional en la atención a las necesidades educativas especiales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima en el periodo académico 2020-II

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo, describir cómo la gestión Institucional contribuye en la atención de las necesidades educativas especiales de los estudiantes de un instituto privado de Lima en el periodo académico 2020-II. La población fue conformada por 30 estudiantes de la carrera de admi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Bayeto, Alonso Alejandro, Arbañil Orozco, John Clomber Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión institucional
Instituciones educativas
Necesidades educativas especiales
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo, describir cómo la gestión Institucional contribuye en la atención de las necesidades educativas especiales de los estudiantes de un instituto privado de Lima en el periodo académico 2020-II. La población fue conformada por 30 estudiantes de la carrera de administración del cuarto ciclo de un instituto privado de Lima, donde la muestra se vio constituida por 10 estudiantes con necesidades educativas especiales. El enfoque de la investigación fue cualitativo, el alcance fue descriptivo y el diseño fue fenomenológico. Para la recolección de datos se utilizo la técnica de la entrevista y la herramienta a usar fue una guía de entrevista. Con respecto a la variable gestión institucional podemos identificar que, según la percepción de los estudiantes, siempre debe existir una capacidad de constante mejora del docente; debe existir mayor comunicación entre la institución con los estudiantes y se perciben los espacios académicos como adecuados en base a sus necesidades. Con respecto a la variable necesidades educativas especiales, se puede identificar que los participantes perciben la atención que se les brinda como regular, sin embargo las herramientas personales como paciencia, tolerancia y empatía no se aplican al momento de la interacción del estudiante con la institución. Se concluye en que, según la visión de los estudiantes, el desempeño de la gestión institucional es adecuado al momento de brindarle el soporte al estudiante. Se puede destacar que la preparación y el orden de los procesos es positivo, pero se tienen en cuenta que la aplicación y el trato entre el personal institucional y el estudiante debe mejorar mucho en cuestiones de eficiencia, eficacia y empatía. Los estudiantes se sienten conformes con la labor del docente pero se debe brindar mayor interés al soporte que se le entrega al estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).