Regulación del derecho de arrepentimiento y su implementación como mecanismo de protección del consumidor en el comercio electrónico en el Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se estudió la importancia de establecer la regulación del derecho del arrepentimiento del consumidor en el comercio electrónico; con el propósito de establecer además la implementación del botón de arrepentimiento como mecanismo que garantice un mejor derecho...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho del consumidor Derecho de arrepentimiento Comercio electrónico Derecho de retracto Defensa del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UTPD_c20b8116a8967f3e5243e48564a33d89 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9042 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Regulación del derecho de arrepentimiento y su implementación como mecanismo de protección del consumidor en el comercio electrónico en el Perú |
| title |
Regulación del derecho de arrepentimiento y su implementación como mecanismo de protección del consumidor en el comercio electrónico en el Perú |
| spellingShingle |
Regulación del derecho de arrepentimiento y su implementación como mecanismo de protección del consumidor en el comercio electrónico en el Perú Mory Asencios, Esther Rosvilda Derecho del consumidor Derecho de arrepentimiento Comercio electrónico Derecho de retracto Defensa del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Regulación del derecho de arrepentimiento y su implementación como mecanismo de protección del consumidor en el comercio electrónico en el Perú |
| title_full |
Regulación del derecho de arrepentimiento y su implementación como mecanismo de protección del consumidor en el comercio electrónico en el Perú |
| title_fullStr |
Regulación del derecho de arrepentimiento y su implementación como mecanismo de protección del consumidor en el comercio electrónico en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Regulación del derecho de arrepentimiento y su implementación como mecanismo de protección del consumidor en el comercio electrónico en el Perú |
| title_sort |
Regulación del derecho de arrepentimiento y su implementación como mecanismo de protección del consumidor en el comercio electrónico en el Perú |
| author |
Mory Asencios, Esther Rosvilda |
| author_facet |
Mory Asencios, Esther Rosvilda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huancahuire Diaz, Tania |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mory Asencios, Esther Rosvilda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho del consumidor Derecho de arrepentimiento Comercio electrónico Derecho de retracto Defensa del consumidor |
| topic |
Derecho del consumidor Derecho de arrepentimiento Comercio electrónico Derecho de retracto Defensa del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
En el presente trabajo de investigación se estudió la importancia de establecer la regulación del derecho del arrepentimiento del consumidor en el comercio electrónico; con el propósito de establecer además la implementación del botón de arrepentimiento como mecanismo que garantice un mejor derecho al consumidor, quien podrá dar por concluido un contrato ya perfeccionado con la manifestación de la aceptación de la oferta hecha por este último, constituyendo este mecanismo un medio de acción inmediato. La presente investigación se desarrolla en tres capítulos. El primero estudió el planteamiento del problema de investigación, la justificación, los objetivos. Asimismo, se explicó la metodología que se observó en la investigación realizada, ya que provee los procedimientos y herramientas necesarias para su conclusión. El segundo capítulo se refirió al Estado del arte o Estado de la cuestión, que contiene la opinión de diversos especialistas en materia de derechos del consumidor, así como las diversas investigaciones realizadas sobre el tema que nos atañe, las cuales tratan acerca del escenario en el que se desarrolla el derecho del consumidor en el comercio electrónico, las diferentes posturas que se han adoptado en referencia al derecho de arrepentimiento, además de la implementación del botón de arrepentimiento como mecanismo que conduce a una pronta desvinculación del contrato adoptado, tanto en sede nacional como extranjera. En el tercer capítulo se abordó el marco teórico, el cual se desprende en las bases teóricas, que tienen relación con los diferentes criterios adoptados respecto a la regulación del derecho de arrepentimiento y su mecanismo botón de arrepentimiento, su naturaleza, y su similitud con otras instituciones; el marco conceptual, que comprende todos los términos enunciados en el problema de investigación; y el marco jurídico, que encierra todas aquellas normas por orden jerárquico las cuales son imprescindibles para un mejor fundamento legal del tema investigado. El cuarto capítulo trató sobre el derecho de arrepentimiento y su mecanismo desde una perspectiva comparada, para ello se tomó en cuenta el reconocimiento del derecho de arrepentimiento o revocación otorgada al consumidor en tres países, los cuales tienen similitud económica, política o cultural. En el quinto capítulo se desarrolló un análisis de los resultados, donde se concluyó en la necesidad de reconocer que existe el imperativo de otorgar un mayor y mejor derecho al consumidor en el marco de los cambios tecnológicos, que le permitan no solo generar mayor confianza en el uso de los medios digitales para la adquisición de sus bienes, sino que estos sean los verdaderamente idóneos a sus necesidades. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-03T22:53:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-03T22:53:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9042 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9042 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/1/E.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/2/E.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/3/E.Mory_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/5/E.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/7/E.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/9/E.Mory_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/6/E.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/8/E.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/10/E.Mory_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c7ca459cdbad66fbd994a9a090a373ca 4006df6325d0d8781edf500010f01226 61e7f16862c70ee9e67a39e807bae971 d9a75030cf027b4e99946899a55a2d11 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 7c5c25cabe8d6458c59565e057a1194f 79eb22e5fc2ff1000907cafd836c64d7 eaec39c49c2a38c9a6c2146a55629c6b cecd3a1d7b05ced77181fcc11cefe7bd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984947406766080 |
| spelling |
Huancahuire Diaz, TaniaMory Asencios, Esther Rosvilda2024-06-03T22:53:03Z2024-06-03T22:53:03Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9042En el presente trabajo de investigación se estudió la importancia de establecer la regulación del derecho del arrepentimiento del consumidor en el comercio electrónico; con el propósito de establecer además la implementación del botón de arrepentimiento como mecanismo que garantice un mejor derecho al consumidor, quien podrá dar por concluido un contrato ya perfeccionado con la manifestación de la aceptación de la oferta hecha por este último, constituyendo este mecanismo un medio de acción inmediato. La presente investigación se desarrolla en tres capítulos. El primero estudió el planteamiento del problema de investigación, la justificación, los objetivos. Asimismo, se explicó la metodología que se observó en la investigación realizada, ya que provee los procedimientos y herramientas necesarias para su conclusión. El segundo capítulo se refirió al Estado del arte o Estado de la cuestión, que contiene la opinión de diversos especialistas en materia de derechos del consumidor, así como las diversas investigaciones realizadas sobre el tema que nos atañe, las cuales tratan acerca del escenario en el que se desarrolla el derecho del consumidor en el comercio electrónico, las diferentes posturas que se han adoptado en referencia al derecho de arrepentimiento, además de la implementación del botón de arrepentimiento como mecanismo que conduce a una pronta desvinculación del contrato adoptado, tanto en sede nacional como extranjera. En el tercer capítulo se abordó el marco teórico, el cual se desprende en las bases teóricas, que tienen relación con los diferentes criterios adoptados respecto a la regulación del derecho de arrepentimiento y su mecanismo botón de arrepentimiento, su naturaleza, y su similitud con otras instituciones; el marco conceptual, que comprende todos los términos enunciados en el problema de investigación; y el marco jurídico, que encierra todas aquellas normas por orden jerárquico las cuales son imprescindibles para un mejor fundamento legal del tema investigado. El cuarto capítulo trató sobre el derecho de arrepentimiento y su mecanismo desde una perspectiva comparada, para ello se tomó en cuenta el reconocimiento del derecho de arrepentimiento o revocación otorgada al consumidor en tres países, los cuales tienen similitud económica, política o cultural. En el quinto capítulo se desarrolló un análisis de los resultados, donde se concluyó en la necesidad de reconocer que existe el imperativo de otorgar un mayor y mejor derecho al consumidor en el marco de los cambios tecnológicos, que le permitan no solo generar mayor confianza en el uso de los medios digitales para la adquisición de sus bienes, sino que estos sean los verdaderamente idóneos a sus necesidades.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDerecho del consumidorDerecho de arrepentimientoComercio electrónicoDerecho de retractoDefensa del consumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Regulación del derecho de arrepentimiento y su implementación como mecanismo de protección del consumidor en el comercio electrónico en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado10089931https://orcid.org/0009-0006-2306-039043534282421016Espinoza Céspedes, JoseValencia Catunta, Ana MariaDel Barco Herrera, Mariellahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALE.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfE.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf1449535http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/1/E.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfc7ca459cdbad66fbd994a9a090a373caMD51E.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf920058http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/2/E.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdf4006df6325d0d8781edf500010f01226MD52E.Mory_Informe_de_Similitud.pdfE.Mory_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf12902622http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/3/E.Mory_Informe_de_Similitud.pdf61e7f16862c70ee9e67a39e807bae971MD53TEXTE.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtE.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain187841http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/5/E.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtd9a75030cf027b4e99946899a55a2d11MD55E.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/7/E.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57E.Mory_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Mory_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain10823http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/9/E.Mory_Informe_de_Similitud.pdf.txt7c5c25cabe8d6458c59565e057a1194fMD59THUMBNAILE.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgE.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16293http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/6/E.Mory_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg79eb22e5fc2ff1000907cafd836c64d7MD56E.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16595http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/8/E.Mory_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgeaec39c49c2a38c9a6c2146a55629c6bMD58E.Mory_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Mory_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14389http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9042/10/E.Mory_Informe_de_Similitud.pdf.jpgcecd3a1d7b05ced77181fcc11cefe7bdMD51020.500.12867/9042oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/90422024-06-04 03:06:41.505Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).