Identificación proyectual sostenible para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico – San Juan de Lurigancho 2023

Descripción del Articulo

Este estudio investiga e identifica los criterios y/o estrategias proyectuales sostenibles para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho cuyo objetivo esencial es promover la sostenibilidad en cuanto al diseño y construcción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Becerra, Antony David, Salome Díaz, Jinela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Proyectos educativos
Eficiencia energética
Energías renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UTPD_c013dc54a59c157f75594b1fb934059f
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8547
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación proyectual sostenible para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico – San Juan de Lurigancho 2023
title Identificación proyectual sostenible para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico – San Juan de Lurigancho 2023
spellingShingle Identificación proyectual sostenible para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico – San Juan de Lurigancho 2023
Carbajal Becerra, Antony David
Diseño arquitectónico
Proyectos educativos
Eficiencia energética
Energías renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Identificación proyectual sostenible para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico – San Juan de Lurigancho 2023
title_full Identificación proyectual sostenible para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico – San Juan de Lurigancho 2023
title_fullStr Identificación proyectual sostenible para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico – San Juan de Lurigancho 2023
title_full_unstemmed Identificación proyectual sostenible para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico – San Juan de Lurigancho 2023
title_sort Identificación proyectual sostenible para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico – San Juan de Lurigancho 2023
author Carbajal Becerra, Antony David
author_facet Carbajal Becerra, Antony David
Salome Díaz, Jinela
author_role author
author2 Salome Díaz, Jinela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Ortega, Freddy David
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Becerra, Antony David
Salome Díaz, Jinela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño arquitectónico
Proyectos educativos
Eficiencia energética
Energías renovables
topic Diseño arquitectónico
Proyectos educativos
Eficiencia energética
Energías renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Este estudio investiga e identifica los criterios y/o estrategias proyectuales sostenibles para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho cuyo objetivo esencial es promover la sostenibilidad en cuanto al diseño y construcción de espacios educativos que específicamente están dirigidos a jóvenes migrantes que buscan un futuro mejor en la capital. El enfoque metodológico adoptado fue un diseño de investigación no experimental, utilizando estrategias descriptivas y correlacionales. Se recolectó toda la información a través de revisiones bibliográficas de expertos de la arquitectura sostenible y a jóvenes migrantes, así como el análisis de proyectos de arquitectura sostenible existentes. Los resultados revelaron la importancia de considerar aspectos como la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles, la adaptabilidad espacial y la accesibilidad en el diseño de establecimientos estudiantiles técnicos sostenibles. Se identificaron indicadores clave para evaluar la sostenibilidad en el diseño, como el uso de energías renovables, la gestión eficiente del agua y el impacto ambiental reducido. Este estudio resalta la necesidad de integrar criterios de sostenibilidad desde las etapas iniciales del diseño arquitectónico, con el fin de crear entornos educativos que sean no solo funcionales y estéticamente agradables, sino también respetuosos con el medio ambiente y propicios para el ejercitamiento y la comodidad de los estudiantes. Este trabajo contribuye al campo de la arquitectura sostenible al conceder un apoyo teórico y práctica para el diseño de establecimientos estudiantiles técnicos sostenibles. Los hallazgos y recomendaciones obtenidos pueden ser utilizados por arquitectos, urbanistas y profesionales relacionados para promover la sostenibilidad en el diseño arquitectónico y contribuir al bienestar de los jóvenes migrantes que buscan un futuro mejor en la capital.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-18T21:47:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-18T21:47:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8547
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/1/J.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/2/J.Diaz_A.Carbajal_F.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/3/J.Diaz_A.Carbajal_I.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/5/J.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/7/J.Diaz_A.Carbajal_F.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/9/J.Diaz_A.Carbajal_I.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/6/J.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/8/J.Diaz_A.Carbajal_F.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/10/J.Diaz_A.Carbajal_I.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d4c3e2386f9fa78ce0e7dd3022cfabd4
2c67aec79bcab54bf27b67d41f2444ad
248cb5d85b1616349db6bd1bdc26e49f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2339fc10e5af76079f3cc476fbe8002f
b173eee7c16b054fdaec2889a728461f
f00929cb6f9b2aa708684c29546e704d
056766c615d734e9bd84d632d292d607
9002955efda1b8da19963f12672d5edd
63c31f4508eb0c18446d5275ff28b2fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984918516400128
spelling Rojas Ortega, Freddy DavidCarbajal Becerra, Antony DavidSalome Díaz, Jinela2024-03-18T21:47:51Z2024-03-18T21:47:51Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8547Este estudio investiga e identifica los criterios y/o estrategias proyectuales sostenibles para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho cuyo objetivo esencial es promover la sostenibilidad en cuanto al diseño y construcción de espacios educativos que específicamente están dirigidos a jóvenes migrantes que buscan un futuro mejor en la capital. El enfoque metodológico adoptado fue un diseño de investigación no experimental, utilizando estrategias descriptivas y correlacionales. Se recolectó toda la información a través de revisiones bibliográficas de expertos de la arquitectura sostenible y a jóvenes migrantes, así como el análisis de proyectos de arquitectura sostenible existentes. Los resultados revelaron la importancia de considerar aspectos como la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles, la adaptabilidad espacial y la accesibilidad en el diseño de establecimientos estudiantiles técnicos sostenibles. Se identificaron indicadores clave para evaluar la sostenibilidad en el diseño, como el uso de energías renovables, la gestión eficiente del agua y el impacto ambiental reducido. Este estudio resalta la necesidad de integrar criterios de sostenibilidad desde las etapas iniciales del diseño arquitectónico, con el fin de crear entornos educativos que sean no solo funcionales y estéticamente agradables, sino también respetuosos con el medio ambiente y propicios para el ejercitamiento y la comodidad de los estudiantes. Este trabajo contribuye al campo de la arquitectura sostenible al conceder un apoyo teórico y práctica para el diseño de establecimientos estudiantiles técnicos sostenibles. Los hallazgos y recomendaciones obtenidos pueden ser utilizados por arquitectos, urbanistas y profesionales relacionados para promover la sostenibilidad en el diseño arquitectónico y contribuir al bienestar de los jóvenes migrantes que buscan un futuro mejor en la capital.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDiseño arquitectónicoProyectos educativosEficiencia energéticaEnergías renovableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Identificación proyectual sostenible para el diseño arquitectónico de un establecimiento estudiantil técnico – San Juan de Lurigancho 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUProfesional de ArquitectoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de ArquitecturaArquitecturaPregrado40389412https://orcid.org/0000-0001-8326-13267629779075440034731026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf33514899http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/1/J.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfd4c3e2386f9fa78ce0e7dd3022cfabd4MD51J.Diaz_A.Carbajal_F.pdfJ.Diaz_A.Carbajal_F.pdfapplication/pdf1030308http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/2/J.Diaz_A.Carbajal_F.pdf2c67aec79bcab54bf27b67d41f2444adMD52J.Diaz_A.Carbajal_I.pdfJ.Diaz_A.Carbajal_I.pdfapplication/pdf69361105http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/3/J.Diaz_A.Carbajal_I.pdf248cb5d85b1616349db6bd1bdc26e49fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtJ.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain206542http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/5/J.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt2339fc10e5af76079f3cc476fbe8002fMD55J.Diaz_A.Carbajal_F.pdf.txtJ.Diaz_A.Carbajal_F.pdf.txtExtracted texttext/plain5654http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/7/J.Diaz_A.Carbajal_F.pdf.txtb173eee7c16b054fdaec2889a728461fMD57J.Diaz_A.Carbajal_I.pdf.txtJ.Diaz_A.Carbajal_I.pdf.txtExtracted texttext/plain8753http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/9/J.Diaz_A.Carbajal_I.pdf.txtf00929cb6f9b2aa708684c29546e704dMD59THUMBNAILJ.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgJ.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9020http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/6/J.Diaz_A.Carbajal_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg056766c615d734e9bd84d632d292d607MD56J.Diaz_A.Carbajal_F.pdf.jpgJ.Diaz_A.Carbajal_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15445http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/8/J.Diaz_A.Carbajal_F.pdf.jpg9002955efda1b8da19963f12672d5eddMD58J.Diaz_A.Carbajal_I.pdf.jpgJ.Diaz_A.Carbajal_I.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13242http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8547/10/J.Diaz_A.Carbajal_I.pdf.jpg63c31f4508eb0c18446d5275ff28b2fdMD51020.500.12867/8547oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/85472024-03-19 03:05:16.837Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).