Credibilidad de los influencers e intención de compra de productos saludables en los universitarios de la Generación Z, Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad, la mayoría de las empresas que optan por trabajar en colaboración con los influencers basan su elección en la cantidad de seguidores que este tiene, sin embargo, este factor no siempre es un determinante para el éxito de una campaña, pues lo que realmente valoran los consumidores p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Lea, Naisa Yaquelin, Ramirez Baylon, Giovana Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencers
Redes sociales
Intención de compra
Productos saludables
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, la mayoría de las empresas que optan por trabajar en colaboración con los influencers basan su elección en la cantidad de seguidores que este tiene, sin embargo, este factor no siempre es un determinante para el éxito de una campaña, pues lo que realmente valoran los consumidores para que se genere en ellos una intención de compra es la credibilidad de los influencers. Es por ello, que el presente estudio tiene como finalidad establecer la relación entre la credibilidad de los influencers y la intención de compra de productos saludables en los universitarios de la Generación Z en Lima Metropolitana. Para este propósito, se ha aplicado una metodología cuantitativa, no experimental y de corte transversal, y para la obtención de datos se encuestó a 334 estudiantes. Los resultados obtenidos demuestran que la credibilidad de los influencers se asocia de manera positiva con la intención de compra. Además, las dimensiones de la variable independiente, tales como la confiabilidad, expertise y atractivo se relaciona de forma positiva con la intención de compra de los universitarios de la Generación Z. En conclusión, mientras la credibilidad de los influencers que promocionan productos saludables sea mayor se generará una intención en los universitarios por adquirir estos productos. Asimismo, se evidenció que la muestra valora más la confiabilidad y el expertise del influencer, ya que para seguir una recomendación de compra buscan una opinión sincera, información relevante y coherente sobre lo que van a adquirir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).