Aplicación del estudio del trabajo en el almacén de la UGEL n.° 02 para mejorar el indicador llegada oportuna de materiales pedagógicos a las instituciones educativas

Descripción del Articulo

Este proyecto de mejora tiene como finalidad esencial la implementación del Estudio del Trabajo dentro del Almacén de la UGEL 02, la cual es una entidad pública descentralizada del sector educación perteneciente a la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) del Ministerio de Edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Aguilar, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del trabajo
Almacenes
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_bd88950d8c42a4e83884ab12a768c7da
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6262
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del estudio del trabajo en el almacén de la UGEL n.° 02 para mejorar el indicador llegada oportuna de materiales pedagógicos a las instituciones educativas
title Aplicación del estudio del trabajo en el almacén de la UGEL n.° 02 para mejorar el indicador llegada oportuna de materiales pedagógicos a las instituciones educativas
spellingShingle Aplicación del estudio del trabajo en el almacén de la UGEL n.° 02 para mejorar el indicador llegada oportuna de materiales pedagógicos a las instituciones educativas
Novoa Aguilar, José Luis
Estudio del trabajo
Almacenes
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del estudio del trabajo en el almacén de la UGEL n.° 02 para mejorar el indicador llegada oportuna de materiales pedagógicos a las instituciones educativas
title_full Aplicación del estudio del trabajo en el almacén de la UGEL n.° 02 para mejorar el indicador llegada oportuna de materiales pedagógicos a las instituciones educativas
title_fullStr Aplicación del estudio del trabajo en el almacén de la UGEL n.° 02 para mejorar el indicador llegada oportuna de materiales pedagógicos a las instituciones educativas
title_full_unstemmed Aplicación del estudio del trabajo en el almacén de la UGEL n.° 02 para mejorar el indicador llegada oportuna de materiales pedagógicos a las instituciones educativas
title_sort Aplicación del estudio del trabajo en el almacén de la UGEL n.° 02 para mejorar el indicador llegada oportuna de materiales pedagógicos a las instituciones educativas
author Novoa Aguilar, José Luis
author_facet Novoa Aguilar, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Díaz, Nicolás Neil
dc.contributor.author.fl_str_mv Novoa Aguilar, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio del trabajo
Almacenes
Eficiencia en el trabajo
topic Estudio del trabajo
Almacenes
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Este proyecto de mejora tiene como finalidad esencial la implementación del Estudio del Trabajo dentro del Almacén de la UGEL 02, la cual es una entidad pública descentralizada del sector educación perteneciente a la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) del Ministerio de Educación, logrando con esta herramienta de ingeniería mejorar el “Indicador Llegada oportuna de materiales pedagógicos” (ILOM) a las instituciones educativas, que se midió durante el año 2018 al 71% y en el 2019 al 60%. Este Indicador también es conocido como Compromiso de Desempeño N°05 definido mediante Resolución Ministerial N°20 –2019 –Minedu. El problema identificado es el incumplimiento del ILOM a las IIEE, que tiene como plazo máximo de cumplimiento un día hábil antes del Buen Inicio del Año Escolar(BIAE), este incumplimiento genera la ganancia parcial o incompleta del incentivo económico a la UGEL 02, por parte del Ministerio de Educación. Las causas del problema se identificaron haciendo uso del Diagrama de Causa-Efecto, posteriormente se obtiene el impacto para cada una de las causas, hallando también la causa raíz a través de la Metodología de los 5 ¿Por qué?, posteriormente se identifica la frecuencia mediante la aplicación de la Curva 80%-20%, para definir qué actividades engloban en gran proporción al problema. La solución del problema en este Informe de Suficiencia Profesional se abordará implementando el Estudio del Trabajo mediante las 8 etapas de su aplicación, el cual garantizará establecer un óptimo método de trabajo y adaptar un entorno adecuado para el desarrollo de los procesos del almacén, así como reducir tiempos en el proceso de Distribución de materiales. Este proyecto se traduce en 2 resultados: Luego de ejecutar el Estudio del Trabajo, para el año 2021 se alcanzó el 100% de cumplimiento en el ILOM y se obtuvo el incentivo económico por parte del Minedu, manteniendo la UGEL 02 la calidad en la gestión educativa para todos los estudiantes en etapa escolar dentro de su jurisdicción.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-21T16:51:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-21T16:51:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6262
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6262
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6262/5/J.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6262/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6262/3/J.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6262/4/J.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 84d81902f7f13df9cb9639337eea67c1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c1ed11a8c0c6acbcc20a78f3d6ab3d5b
9135c6b1233379444a61db8faac706bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984890738573312
spelling Ramos Díaz, Nicolás NeilNovoa Aguilar, José Luis2022-11-21T16:51:26Z2022-11-21T16:51:26Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6262Este proyecto de mejora tiene como finalidad esencial la implementación del Estudio del Trabajo dentro del Almacén de la UGEL 02, la cual es una entidad pública descentralizada del sector educación perteneciente a la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) del Ministerio de Educación, logrando con esta herramienta de ingeniería mejorar el “Indicador Llegada oportuna de materiales pedagógicos” (ILOM) a las instituciones educativas, que se midió durante el año 2018 al 71% y en el 2019 al 60%. Este Indicador también es conocido como Compromiso de Desempeño N°05 definido mediante Resolución Ministerial N°20 –2019 –Minedu. El problema identificado es el incumplimiento del ILOM a las IIEE, que tiene como plazo máximo de cumplimiento un día hábil antes del Buen Inicio del Año Escolar(BIAE), este incumplimiento genera la ganancia parcial o incompleta del incentivo económico a la UGEL 02, por parte del Ministerio de Educación. Las causas del problema se identificaron haciendo uso del Diagrama de Causa-Efecto, posteriormente se obtiene el impacto para cada una de las causas, hallando también la causa raíz a través de la Metodología de los 5 ¿Por qué?, posteriormente se identifica la frecuencia mediante la aplicación de la Curva 80%-20%, para definir qué actividades engloban en gran proporción al problema. La solución del problema en este Informe de Suficiencia Profesional se abordará implementando el Estudio del Trabajo mediante las 8 etapas de su aplicación, el cual garantizará establecer un óptimo método de trabajo y adaptar un entorno adecuado para el desarrollo de los procesos del almacén, así como reducir tiempos en el proceso de Distribución de materiales. Este proyecto se traduce en 2 resultados: Luego de ejecutar el Estudio del Trabajo, para el año 2021 se alcanzó el 100% de cumplimiento en el ILOM y se obtuvo el incentivo económico por parte del Minedu, manteniendo la UGEL 02 la calidad en la gestión educativa para todos los estudiantes en etapa escolar dentro de su jurisdicción.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstudio del trabajoAlmacenesEficiencia en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del estudio del trabajo en el almacén de la UGEL n.° 02 para mejorar el indicador llegada oportuna de materiales pedagógicos a las instituciones educativasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialPregrado76211825722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALJ.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfJ.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf6117738http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6262/5/J.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf84d81902f7f13df9cb9639337eea67c1MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6262/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJ.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtJ.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain188550http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6262/3/J.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtc1ed11a8c0c6acbcc20a78f3d6ab3d5bMD53THUMBNAILJ.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgJ.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12041http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6262/4/J.Novoa_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg9135c6b1233379444a61db8faac706bfMD5420.500.12867/6262oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/62622022-12-06 13:03:06.118Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).