La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018
Descripción del Articulo
La tesis posee como objetivo fundamental determinar la influencia que tiene la motivación sobre el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, año 2018. En la elaboración de la tesis se determinó que la motivación infl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en el trabajo Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_bb03a4c3febe7dafc998b2c3622d6179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2975 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
title |
La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
spellingShingle |
La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 Cáceres Seminario, Solange Rubí Motivación en el trabajo Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
title_full |
La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
title_fullStr |
La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
title_full_unstemmed |
La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
title_sort |
La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
author |
Cáceres Seminario, Solange Rubí |
author_facet |
Cáceres Seminario, Solange Rubí Vilela Ramírez, Mabel Veliz Medina, Junior Joel |
author_role |
author |
author2 |
Vilela Ramírez, Mabel Veliz Medina, Junior Joel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cáceres Seminario, Solange Rubí Vilela Ramírez, Mabel Veliz Medina, Junior Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación en el trabajo Eficiencia en el trabajo |
topic |
Motivación en el trabajo Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La tesis posee como objetivo fundamental determinar la influencia que tiene la motivación sobre el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, año 2018. En la elaboración de la tesis se determinó que la motivación influye en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial, para ello se aplicó un cuestionario según el modelo de escala de Likert, considerando como indicadores más valorados por los colaboradores: vocación para el trabajo; se sienten satisfechos en el puesto de trabajo asignado porque contribuye en su crecimiento profesional y las políticas laborales establecidas por la institución; que es la más adecuada e influenciada por los empleados con las prácticas pasadas y actuales. Asimismo se detectó que el nivel de motivación es medio en los colaboradores conforme al resultado estadístico que confirma (Zcal 0.475 < Zc 1.645) y a los resultados de los indicadores; (i) desarrollo personal; sólo el 9% recibe reconocimiento por su trabajo, (ii) remuneración; el 51% está disconforme con las remuneraciones asignados a sus compañeros por las funciones que realizan, el 35% no está de acuerdo con las políticas de bonificaciones y (iii) ambiente laboral físico; 37% afirmó que no cuenta con el ambiente de trabajo espacioso. Por otro lado, se identificó que los niveles de desempeño laboral es bajo en los funcionarios de los juzgados de subespecialidad comercial, de acuerdo al resultado estadístico que confirma que Zcal 13.06 > Zc 1.645 y según el cuadro de productividad del ranking de cumplimiento de metas, demostrándose que no alcanzan en cumplir al 100% de la carga procesal, es decir sólo logran realizar el 50% de la meta. En la investigación se aplicó el método hipotético deductivo1, enfoque cuantitativo2, tipo aplicada, diseño no experimental–transversal y de tipo descriptivo causal3. Por lo expuesto es necesario elevar la motivación intrínseca y extrínseca para que influya efectivamente en el desempeño laboral. También se debe medir el ranking de metas en base a la carga procesal real sin implementar el indicador “meta ajustada”, con el fin de no crear percepción errada de alto desempeño en los colaboradores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-13T21:38:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-13T21:38:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2975 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2975 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2975/7/Solange%20Caceres_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2975/5/Solange%20Caceres_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2975/6/Solange%20Caceres_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2975/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d3f8d76715ad292fc8159e57218f076 5faac4fef2672a06c065e66ff7e70927 2ebda0c66ccdd111d094db05b5ae55f2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984893529882624 |
spelling |
Cáceres Seminario, Solange RubíVilela Ramírez, MabelVeliz Medina, Junior Joel2020-07-13T21:38:23Z2020-07-13T21:38:23Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/2975La tesis posee como objetivo fundamental determinar la influencia que tiene la motivación sobre el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, año 2018. En la elaboración de la tesis se determinó que la motivación influye en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial, para ello se aplicó un cuestionario según el modelo de escala de Likert, considerando como indicadores más valorados por los colaboradores: vocación para el trabajo; se sienten satisfechos en el puesto de trabajo asignado porque contribuye en su crecimiento profesional y las políticas laborales establecidas por la institución; que es la más adecuada e influenciada por los empleados con las prácticas pasadas y actuales. Asimismo se detectó que el nivel de motivación es medio en los colaboradores conforme al resultado estadístico que confirma (Zcal 0.475 < Zc 1.645) y a los resultados de los indicadores; (i) desarrollo personal; sólo el 9% recibe reconocimiento por su trabajo, (ii) remuneración; el 51% está disconforme con las remuneraciones asignados a sus compañeros por las funciones que realizan, el 35% no está de acuerdo con las políticas de bonificaciones y (iii) ambiente laboral físico; 37% afirmó que no cuenta con el ambiente de trabajo espacioso. Por otro lado, se identificó que los niveles de desempeño laboral es bajo en los funcionarios de los juzgados de subespecialidad comercial, de acuerdo al resultado estadístico que confirma que Zcal 13.06 > Zc 1.645 y según el cuadro de productividad del ranking de cumplimiento de metas, demostrándose que no alcanzan en cumplir al 100% de la carga procesal, es decir sólo logran realizar el 50% de la meta. En la investigación se aplicó el método hipotético deductivo1, enfoque cuantitativo2, tipo aplicada, diseño no experimental–transversal y de tipo descriptivo causal3. Por lo expuesto es necesario elevar la motivación intrínseca y extrínseca para que influya efectivamente en el desempeño laboral. También se debe medir el ranking de metas en base a la carga procesal real sin implementar el indicador “meta ajustada”, con el fin de no crear percepción errada de alto desempeño en los colaboradores.The thesis has as a fundamental objective to determine the influence that motivation has on the job performance of the collaborators of the courts of commercial subspecialty of the Superior Court of Justice of Lima, year 2018. In the preparation of the thesis it was determined that the motivation influences the work performance of the employees of the commercial subspecialty courts, for this a questionnaire was applied according to the Likert scale model, considering as indicators most valued by the collaborators: vocation for work; they feel satisfied in the assigned job position because it contributes to their professional growth and the labor policies established by the institution; which is the most appropriate and influenced by employees with past and current practices. Likewise, it was detected that the level of motivation is medium in the collaborators according to the statistical result that confirms (Zcal 0.475 <Zc 1.645) and the results of the indicators; personal development; only 9% receive recognition for their work, about remuneration; 51% are dissatisfied with the remunerations assigned to their colleagues for the functions they perform, 35% do not agree with the bonus policies and physical work environment; 37% said they do not have the spacious work environment. On the other hand, it was identified that the levels of job performance is low in the officials of the commercial subspecialty courts, according to the statistical result that confirms that Zcal 13.06> Zc 1.645 and according to the productivity chart of the goal compliance ranking, showing that they do not reach 100% of the procedural burden, that is, they only achieve 50% of the goal. In the research, it was applied the deductive hypothetical method, quantitative approach, applied type, non-experimental transversal design and causal descriptive type. Therefore, it is necessary to raise intrinsic and extrinsic motivation, so that it effectively influences job performance. The goal ranking should also be measured based on the actual procedural burden without implementing the "adjusted goal" indicator, in order not to create a misperception of high performance among employees.Trabajo de Suficiencia ProfesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMotivación en el trabajoEficiencia en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de los juzgados de subespecialidad comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración, Banca y FinanzasAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración, Banca y FinanzasAdministración de Negocios InternacionalesPregrado4546553846881795413046416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesionalTHUMBNAILSolange Caceres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.jpgSolange Caceres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5029http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2975/7/Solange%20Caceres_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.jpg1d3f8d76715ad292fc8159e57218f076MD57ORIGINALSolange Caceres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdfSolange Caceres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdfapplication/pdf10442634http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2975/5/Solange%20Caceres_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf5faac4fef2672a06c065e66ff7e70927MD55TEXTSolange Caceres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.txtSolange Caceres_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain324788http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2975/6/Solange%20Caceres_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.txt2ebda0c66ccdd111d094db05b5ae55f2MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2975/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/2975oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/29752021-11-18 00:53:22.494Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).