Modelo de gamificación inmersiva utilizando Unity 3D y VrBox para mejorar el proceso de aprendizaje caso: personal social

Descripción del Articulo

El presente tema de tesis titulado “Modelo de gamificación inmersiva utilizando Unity 3D y VrBox para mejorar el proceso de aprendizaje caso: personal social “, surge como una posible solución al problema de la excesiva cantidad de alumnos desaprobados en el Perú el cual asciende a 84,750 de los 8,4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collado Rafael, Eduardo, Fernández Bernedo, Alberto Edú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente tema de tesis titulado “Modelo de gamificación inmersiva utilizando Unity 3D y VrBox para mejorar el proceso de aprendizaje caso: personal social “, surge como una posible solución al problema de la excesiva cantidad de alumnos desaprobados en el Perú el cual asciende a 84,750 de los 8,475,000 estudiantes matriculados durante el año 2015 según la página del Ministerio de Educación (MINEDU). El método que se utilizó fue de tipo experimental debido a que el modelo se pondrá a prueba en los alumnos de la institución educativa nacional Corazón de Jesús La Pampa Socabaya, se utilizó un cuestionario para poder obtener los requerimientos del docente a cargo del curso de personal social, esto con el fin de poder realizar un modelo más personalizado. El método para poder validar que nuestro modelo propuesto es una mejor alternativa que la enseñanza tradicional fueron los resultados obtenidos en las pruebas de entrada y salida están conformados por preguntas que tratan de obtener la situación actual de los estudiantes. Se logró obtener mejores resultados frente a los modelos de enseñanza tradicional, estos se obtuvieron con la T-Student el cual nos mostró que la nota media de los estudiantes con la enseñanza tradicional fue de 10.56 (C) y la nota media de los estudiantes con el modelo propuesto fue de 14.473 (A). Se logró concluir a través de las pruebas de entrada y salida que el modelo propuesto es una mejor alternativa al momento de impartir conocimiento en comparación al método de enseñanza tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).