Diseño de un transportador de hielo tipo tornillo sin fin

Descripción del Articulo

En este trabajo se desarrolló el diseño mecánico de un transportador tornillo sin fin para transportar 3tn/h de hielo en escamas debido a que este tiene una superficie de intercambio de calor más grande, lo que hace que la transferencia de calor entre el pollo y el hielo sea más rápida y eficiente....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaime Bada, Lhinders Frans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transportadores industriales
Hielo
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se desarrolló el diseño mecánico de un transportador tornillo sin fin para transportar 3tn/h de hielo en escamas debido a que este tiene una superficie de intercambio de calor más grande, lo que hace que la transferencia de calor entre el pollo y el hielo sea más rápida y eficiente. Este trabajo busca mejorar las condiciones de trabajo que actualmente se desarrollan en las avícolas artesanales dado que a la fecha se viene realizando de forma manual el acarreo del hielo, generando así, problemas ergonómicos en el personal que realiza estas actividades durante su horario de trabajo. Para el cálculo de los componentes se utilizó la norma americana ANSI CEMA 350 y se estudió los parámetros necesarios para diseñar transportadores de tornillo sin fin para el traslado de hielo en escamas. Estos son ampliamente utilizados en la industria para el desplazamiento de una amplia variedad de materiales sólidos. Además, se demostró que con el diseño de este transportador se puede obtener un aumento en el rendimiento productivo, por lo mismo que, el hacer uso de este transportador optimiza el tiempo de llenado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).