Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales, en la Comunidad Campesina de Río Blanco, Distrito de los Chankas – Apurímac

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios tiene como objetivo determinar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales en el Distrito de los Chankas, Provincia de Chincheros, Región de Apurímac. Esta idea de negocio se dio a raíz de que la carne de cuy es un producto rentabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Gutierrez, Bianey, Ayerve Layme, Ruth Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de mercado
Producción animal
Inversión
Granja tecnificada
Gestión agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UTPD_b8f121a73838865c85f5da140ebf698a
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8931
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales, en la Comunidad Campesina de Río Blanco, Distrito de los Chankas – Apurímac
title Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales, en la Comunidad Campesina de Río Blanco, Distrito de los Chankas – Apurímac
spellingShingle Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales, en la Comunidad Campesina de Río Blanco, Distrito de los Chankas – Apurímac
Arroyo Gutierrez, Bianey
Análisis de mercado
Producción animal
Inversión
Granja tecnificada
Gestión agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales, en la Comunidad Campesina de Río Blanco, Distrito de los Chankas – Apurímac
title_full Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales, en la Comunidad Campesina de Río Blanco, Distrito de los Chankas – Apurímac
title_fullStr Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales, en la Comunidad Campesina de Río Blanco, Distrito de los Chankas – Apurímac
title_full_unstemmed Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales, en la Comunidad Campesina de Río Blanco, Distrito de los Chankas – Apurímac
title_sort Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales, en la Comunidad Campesina de Río Blanco, Distrito de los Chankas – Apurímac
author Arroyo Gutierrez, Bianey
author_facet Arroyo Gutierrez, Bianey
Ayerve Layme, Ruth Angela
author_role author
author2 Ayerve Layme, Ruth Angela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Ortiz, Gina
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Gutierrez, Bianey
Ayerve Layme, Ruth Angela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis de mercado
Producción animal
Inversión
Granja tecnificada
Gestión agrícola
topic Análisis de mercado
Producción animal
Inversión
Granja tecnificada
Gestión agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente plan de negocios tiene como objetivo determinar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales en el Distrito de los Chankas, Provincia de Chincheros, Región de Apurímac. Esta idea de negocio se dio a raíz de que la carne de cuy es un producto rentable y con alto valor nutricional que contribuye en la buena alimentación de las personas, para lo cual se utilizó un enfoque cualitativo y cuantitativo a través de encuestas a consumidores y entrevistas a productores de cuyes más representativos de las 7 provincias de la Región de Apurímac. Asimismo, en el presente plan de negocio, para el año 2024 se estimó una demanda de 3,180 unidades de cuyes con un peso de 900g., para el año 2025 una demanda de 3,243 y para el año 2026, una demanda de 3,308 unidades La inversión del proyecto asciende a 110,048.53 soles, en el que, 50% será financiado por Caja Cusco y el 50% de la inversión asumirán los socios. Finalmente, el valor actual neto del proyecto (VAN) es de S/. 26,881.05, soles el cual es mayor a cero y se acepta el proyecto y la tasa interna de retorno es de 25% y es superior a la tasa de descuento, lo que indica que el proyecto es viable.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-22T16:15:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-22T16:15:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8931
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8931
dc.language.es_PE.fl_str_mv spa
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/1/B.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/2/B.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/3/B.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/5/B.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/7/B.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/9/B.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/6/B.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/8/B.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/10/B.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 168e14ba708a18699da2ec559296c182
6afbe04530d79774e4988752525417c2
72a606821d82dd5d76a8f54476221c12
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c39e76c90e9256e3c4e45a3177cecfdc
f1bdb5366613165c0aeadf05a2a2cf76
ddf74b5d4b964f0f1127463d9eb4f3de
ddf2db109002a11cc6c6764aede8037c
64f7c458e354eb90c488d98c77e54e03
c6051dc6ba80521976f2b4cd21df903d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984864832454656
spelling Diaz Ortiz, GinaArroyo Gutierrez, BianeyAyerve Layme, Ruth Angela2024-05-22T16:15:08Z2024-05-22T16:15:08Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/8931El presente plan de negocios tiene como objetivo determinar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales en el Distrito de los Chankas, Provincia de Chincheros, Región de Apurímac. Esta idea de negocio se dio a raíz de que la carne de cuy es un producto rentable y con alto valor nutricional que contribuye en la buena alimentación de las personas, para lo cual se utilizó un enfoque cualitativo y cuantitativo a través de encuestas a consumidores y entrevistas a productores de cuyes más representativos de las 7 provincias de la Región de Apurímac. Asimismo, en el presente plan de negocio, para el año 2024 se estimó una demanda de 3,180 unidades de cuyes con un peso de 900g., para el año 2025 una demanda de 3,243 y para el año 2026, una demanda de 3,308 unidades La inversión del proyecto asciende a 110,048.53 soles, en el que, 50% será financiado por Caja Cusco y el 50% de la inversión asumirán los socios. Finalmente, el valor actual neto del proyecto (VAN) es de S/. 26,881.05, soles el cual es mayor a cero y se acepta el proyecto y la tasa interna de retorno es de 25% y es superior a la tasa de descuento, lo que indica que el proyecto es viable.Campus Lima Centroapplication/pdfspaspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAnálisis de mercadoProducción animalInversiónGranja tecnificadaGestión agrícolahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una granja tecnificada de cuyes, con fines comerciales, en la Comunidad Campesina de Río Blanco, Distrito de los Chankas – Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Economico y EmpresarialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería Económica y EmpresarialPregrado43093562https://orcid.org/0009-0005-1502-61527021575171782182311196Quintana Tineo, EmisantiFernandez Muñoz, JohanBurga Noriega, Arturohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfB.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf4314097http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/1/B.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf168e14ba708a18699da2ec559296c182MD51B.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdfB.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf260368http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/2/B.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdf6afbe04530d79774e4988752525417c2MD52B.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdfB.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf32187845http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/3/B.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdf72a606821d82dd5d76a8f54476221c12MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTB.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtB.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain248633http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/5/B.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtc39e76c90e9256e3c4e45a3177cecfdcMD55B.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtB.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5085http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/7/B.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtf1bdb5366613165c0aeadf05a2a2cf76MD57B.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdf.txtB.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain10634http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/9/B.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdf.txtddf74b5d4b964f0f1127463d9eb4f3deMD59THUMBNAILB.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgB.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9158http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/6/B.Arroyo_R.Ayerve_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgddf2db109002a11cc6c6764aede8037cMD56B.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgB.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14411http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/8/B.Arroyo_R.Ayerve_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg64f7c458e354eb90c488d98c77e54e03MD58B.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdf.jpgB.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16551http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8931/10/B.Arroyo_R.Ayerve_Informe_de_Similitud.pdf.jpgc6051dc6ba80521976f2b4cd21df903dMD51020.500.12867/8931oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/89312024-05-23 03:07:45.983Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).