Plan de exportación de suficiencia profesional exportación de palta Hass Osaka - Japón

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general destacar el crecimiento de las exportaciones de palta Hass en los últimos años, gracias a los tratados comerciales y las oportunidades de comercio que ofrecen diferentes países, mencionamos que la demanda de palta Hass ha aumentado debido al incremento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osejo Jauregui, Katia Madalein, Chavez Valdez, Yessenia Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio de frutas
Exportaciones
Comercio internacional
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general destacar el crecimiento de las exportaciones de palta Hass en los últimos años, gracias a los tratados comerciales y las oportunidades de comercio que ofrecen diferentes países, mencionamos que la demanda de palta Hass ha aumentado debido al incremento de la población y al uso de este tipo de palta en la gastronomía de varios países, ya que se valora por su bajo contenido de grasas saturadas y sus propiedades alimenticias. Asimismo, contamos con dos regiones productoras de palta Hass en Perú, La Libertad y Moquegua, que han experimentado un incremento en su volumen de producción. Además, se destaca que la palta Hass ha ganado aceptación en los mercados de Europa y Asia, especialmente en Japón, donde es demandada como alimento esencial en diversas comidas. El objetivo del trabajo es introducir un producto de palta Hass orgánica y de calidad en el mercado de Osaka, Japón, que cuenta con una gran demanda. Se planea promocionar la marca "Avocado Hass Orgánico" a través de redes sociales, medios periodísticos y ferias agropecuarias, destacando la frescura y la calidad del producto. El enfoque estratégico incluye no solo campañas publicitarias, sino también la generación de una competencia de precios para minimizar los costos y maximizar las ganancias. Se planea comenzar con pequeñas exportaciones según las solicitudes de los clientes para evitar pérdidas o desperdicio de la mercancía. Posteriormente, se buscará expandir la marca y los productos en el mercado de Osaka, estableciendo un almacén y una oficina central para coordinaciones y contratos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).