E-commerce y las ventas de las consultoras de belleza de la empresa Belcorp en Los Olivos – 2020

Descripción del Articulo

Por consiguiente en cuanto a su metodología, la investigación según su finalidad es básico, en cuanto a su enfoque es cualitativo debido a su proceso inductivo y método etnográfico, ya que el sentido de este es la exploración, descripción y análisis, de los datos obtenidos. Este estudio se llevó a c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Peche, Anyeli Fiorella, Zapata Tipula, Jazmin Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Consultores de belleza
Empresas de la cultura de la belleza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Por consiguiente en cuanto a su metodología, la investigación según su finalidad es básico, en cuanto a su enfoque es cualitativo debido a su proceso inductivo y método etnográfico, ya que el sentido de este es la exploración, descripción y análisis, de los datos obtenidos. Este estudio se llevó a cabo mediante la recolección de información mediante fuentes secundarias y entrevistas semiestructuradas referentes a las categorías E-commerce, ventas y sus subcategorías, conformada por 12 preguntas, las cuales fueron realizadas a 3 consultoras de belleza de la empresa Belcorp, mediante llamadas telefónicas. Los resultados obtenidos expresan que las consultaras de belleza, utilizan todas las herramientas que conforma el comercio electrónico para la realización de ventas a distancia y presencial, sin embargo, la herramienta digital como es tienda online que le brinda la empresa como recurso para sus ventas, comentaron que están en una etapa de adaptación en su uso, es por ello que no han visto que haya contribuido considerablemente en sus ventas, así mismo refirieron que las redes sociales son la herramienta que las ha ayudado a poder promocionar los productos, generar mayor comercio y direccionar a sus clientes a su tienda online.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).